BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Seguros
Unión de Uniones denuncia que ENESA y Agroseguro quieren incrementar los precios en el seguro de retirada y destrucción en un 15%
Esta revisión de tarifas es especialmente crítica para las ganaderías, aún más específicamente para las de porcino.
29/02/2024 -



Ganado porcino.

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia los planes de ENESA, anunciados a comienzos de febrero, del incremento generalizado en el precio de numerosas líneas de seguros ganaderos.

Unión de Uniones explica que, según ENESA y Agroseguro, la línea 415, de retirada y destrucción presenta un desequilibrio de un 105,50% de manera que Agroseguro realizará una revisión de las tarifas para las distintas especies y ámbitos con un incremento máximo de hasta el 15% teniendo en cuenta, además, las posibles variaciones en los precios de recogida de las gestoras, que podrían incrementar aún más los precios de este seguro.

Esta revisión de tarifas es especialmente crítica para las ganaderías, aún más específicamente para las de porcino, por los altos costes del sector y venir asumiendo subidas anteriores en este seguro.

La organización se muestra contraria a esto ya que esta línea no se plantea como un seguro, sino como un servicio, por lo que cualquier incremento en el coste del mismo se aleja de ese fin. “El sector lleva un mes echándose a la calle reclamando un cambio en la sensibilidad desde las instituciones hacia el sector agrario, y eso es igualmente aplicable a ENESA. Desde Unión de Uniones no podemos aceptar una subida desorbitada.”

Asimismo recuerda que esta situación no es puntual, sino que desde hace años las medidas correctoras que se plantean para esta línea recaen únicamente en el sector, sin plantear cambios sobre otros factores. Además del incremento del precio del seguro y del incremento de precios de las gestoras, otra de las causas que afectan negativamente al sector es el planteamiento que se hace de la tabla de bonificaciones y recargos.

“Reclamamos fórmulas originales, que vayan más allá de la fórmula desequilibrio = subida de precios”

Unión de Uniones reclama un estudio en profundidad que determine una redefinición de las tarifas adecuadas a la realidad y en base a esta plantear unas subvenciones, ya que, en la situación actual, pese a los incrementos en los costes del seguro, el apoyo público al mismo no ha variado.

En este sentido, pide una revisión sobre el papel de las empresas gestoras para que mejoren su eficiencia, lo que repercutirá en un abaratamiento del coste del seguro.

Unión de Uniones ha solicitado a ENESA una reunión a realizar en breve para tratar el tema y buscar soluciones.

“Reclamamos fórmulas originales, que vayan más allá de la fórmula desequilibrio = subida de precios. Consideramos que es una solución cortoplacista que sólo nos aleja del carácter de servicio de esta línea de seguros, garantizando su asequibilidad; que es lo que deberíamos buscar entre todos los agentes del sistema”, concluyen desde la organización.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.