BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Protestas
Los empresarios cárnicos se solidarizan con el sector agrario
Anafric, asociación cárnica española, muestra su más absoluto apoyo a las diferentes reivindicaciones por ser ''justas y por poner de manifiesto la difícil situación que vive el campo español''.
08/02/2024 -



Carne troceada.

Ante las manifestaciones que llevan a cabo los trabajadores y profesionales del sector agricola y ganadero de nuestro país, Anafric, asociación cárnica española, muestra su más absoluto apoyo a las diferentes reivindicaciones por ser ''justas y por poner de manifiesto la difícil situación que vive el campo español''. José Friguls, presidente de Anafric expresa que ''nuestro sector primario está en un momento crítico y las movilizaciones son un síntoma de reivindicación para unas condiciones y precios, justos''.

Desde Anafric explican cuáles son las principales reivindicaciones:

- La burocracia excesiva: El campo debe cumplir con una serie de obligaciones administrativas, locales, autonómicas, estatales y europeas, que dificultan el día a día. Y, además, acceder a las ayudas, es en palabras de José Friguls, ''ponernos la zanahoria delante para hacernos callar''.

- Los precios de los productos, en este caso cárnicos, van a la baja y tienen que competir con productos de terceros países. Esto repercute en la sostenibilidad y la rentabilidad de las explotaciones. ''Se trata de una competencia desleal, porque el producto europeo tiene trazabilidad, cumple los estándares europeos de sostenibilidad y bienestar animal y además la producción lucha contra el cambio climático implementando medidas de protección del medio ambiente''.

Para Anafric, existe una contradicción más que evidente: ''Parece que la protección por la salud y el medioambiente no afecta a los productos de países terceros que no cumplen nuestra normativa''.

La sequía, una losa

La sequía ha acabado por apuntillar al sector primario, que se rebela contra las restricciones que en Cataluña han entrado en vigor y recortan el uso del agua, pero que si continúa sin llover, se va a llevar por delante muchas explotaciones en España, asegura Anafric.

''Llevamos tiempo explicando por activa y por pasiva que el sector primario es esencial. Que debe haber una transición ordenada y que todas las carnes, frutas y grano que llegan a la UE deben de pasar por los mismos controles para evitar la competencia desleal. Nos jugamos nuestro futuro. Si no hay sector primario en España o en Europa, ¿a qué podemos aspirar?''.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.