BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Inversiones
El 64% de las ayudas para la realización de proyectos en Castilla y León recaen en empresas del sector cárnico y ganadero
El 33% de las beneficiarias han sido del sector cárnico, el 21% son industrias dedicadas a la alimentación animal y un 10% para el sector lácteo.
01/02/2024 -



Vaca lechera.

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, el gasto derivado de la resolución de la convocatoria de ayuda a las inversiones en la industria agroalimentaria cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León.

Esta convocatoria, puesta en marcha durante el ejercicio 2022 con un plazo de presentación de solicitudes de ocho meses, vio alterado su calendario de gestión como consecuencia de la inestabilidad ocasionada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, el encarecimiento de las materias primas, la escalada de los precios de la energía y las severas distorsiones sufridas en el comercio mundial, por lo que fue necesario introducir en el 2023 un plazo adicional para que las empresas solicitantes pudieran adaptar sus proyectos a estas adversas condiciones que afectaban al suministro de bienes de inversión, con un encarecimiento de los costes inicialmente previstos.

Por todo ello y para paliar los efectos negativos de dicho retraso, entre otras medidas, la Junta de Castilla y León elevó el importe de los fondos convocados, de tal manera que se situaron en la mayor cifra de ayudas convocadas para la industria agroalimentaria de la última década.

La resolución de la convocatoria ha permitido conceder ayudas por un importe total de 82.551.236 euros, con los que se apoyan 52 proyectos de inversión industrial de carácter agroalimentario y silvícola, que se reparten entre todas las provincias de Castilla y León y supondrán una inversión generada superior a los 221 millones de euros, y que van a servir de estímulo al desarrollo de la Comunidad y, en especial, del medio rural.

Cabe destacar que el 33% de las beneficiarias han sido del sector cárnico, el 21% son industrias dedicadas a la alimentación animal, frutas y hortalizas un 15% y un 10% sector lácteo, entre otros.

La Consejería ha considerado necesario condicionar la percepción de las subvenciones concedidas al cumplimiento de una serie de compromisos adquiridos por los beneficiarios y que se traducirán, entre otros, en el mantenimiento de 4.518 puestos de trabajo y la creación otros 334 puestos nuevos.

Además, se han priorizado las inversiones realizadas en el medio rural, donde están ubicados cerca del 90% de los proyectos subvencionados. En cuanto a la tipología de las empresas que han sido objeto de resolución favorable es de destacar que el 60% son pymes y algo más del 15% de los titulares son empresas cooperativas.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.