BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad animal
Murcia realiza más de 150.000 controles al año en la cabaña ganadera para garantizar la erradicación de la tuberculosis caprina
La Comunidad cuenta con 300 explotaciones de caprino de leche, de las que un 95 por ciento tienen el estatuto sanitario más alto frente a esta enfermedad ganadera.
25/11/2024 -



Ganado caprino.

La Región de Murcia es pionera en la protección de la salud de la cabaña ganadera caprina. En 1995 se implantó un programa de erradicación de la tuberculosis caprina que a día de hoy se desarrolla en las 300 explotaciones de caprino de leche que existen en la Región. Dentro de este programa, cada año se realizan más de 150.000 controles al ganado caprino de la Región de Murcia con los que se garantiza que el 95 por ciento de las explotaciones tienen el estatus más alto frente a la tuberculosis caprina.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, destacó estos datos durante una visita a una explotación caprina en Yecla, una de las 23 existentes en el municipio. La granja tiene 500 cabezas de ganado caprino y está dedicada a la producción de carne de cabrito y leche con una producción anual de 250.000 litros.

Rubira señaló que “esta granja es un ejemplo por su producción, pero también porque se trata de una explotación regentada por la tercera generación. Una explotación que se ha tecnificado con la instalación de 24 puntos de ordeño y donde se combina el trabajo ganadero con el cultivo de viñedos olivar, cereal y pistacho”.

“Éste es el ejemplo de la ganadería de nuestra Región, que apuesta por la innovación y el bienestar de los animales, por el cuidado del medio ambiente y por ofrecer a los consumidores productos de calidad”, añadió la consejera.

Actualmente la cabaña ganadera de caprino en la Región de Murcia está formada por más de 165.000 animales y se dedican a la producción de carne y de leche. Cada año estas explotaciones obtienen 49,5 millones de litros de leche y 905 toneladas de carne.

Sanidad animal

Además de los controles de la tuberculosis caprina, desde el Gobierno regional se apoya a los ganaderos en el control de encefalopatías espongiformes transmisibles como el scrapie. “Las analíticas para la detección de esta enfermedad son gratuitas para los ganaderos y se llevan a cabo en el Laboratorio Agroalimentario y de Sanidad Animal. Además, desde la Consejería de Agricultura también realizamos la compra de los kits de diagnóstico”, afirmó la responsable regional.

Gracias a este programa se analizan anualmente unas 1.500 muestras y a día de hoy existen 13 explotaciones de caprino de leche que poseen el estatuto sanitario de riesgo insignificante o riesgo controlado frente a estas encefalopatías espongiformes transmisibles.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.