BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sacrificios
FECIC comparte con sus socios la publicación de las conclusiones para las mejores técnicas disponibles en mataderos
La revisión de este reglamento tiene como objetivo actualizar los valores de desempeño medioambiental de las plantas del sector, incluyendo los niveles de emisión asociados y requisitos de monitorización para un número de parámetros.
24/01/2024 -



Jornada sobre mejores técnicas en mataderos, organizada por FECIC.

FECIC ha presentado este martes a sus socios la publicación del nuevo reglamento para las mejores técnicas disponibles en mataderos (conclusiones MTD del BREF).

La revisión de este reglamento tiene como objetivo actualizar los valores de desempeño medioambiental de las plantas del sector, incluyendo los niveles de emisión asociados y requisitos de monitorización para un número de parámetros, y es legalmente vinculante. También incluye valores indicativos para el consumo neto de energía, valores de emisión y consumo de aguas residuales, y pérdidas de refrigerantes.

El proceso de revisión de este reglamento fue iniciado en 2018 con la formación del grupo técnico de trabajo coordinado por la Comisión Europea. FECIC ha formado parte activa del grupo técnico durante este proceso que ha durado casi cinco años junto con CLITRAVI, quienes representan a la industria procesadora de carne en la Unión Europea.

Este largo proceso consta de distintos pasos que van desde la reunión de lanzamiento, que tuvo lugar en 2018, hasta la reciente publicación del
reglamento revisado en diciembre de 2023. Uno de los aspectos clave de la revisión es la recolección de datos aportados por la industria, ya que
permite tener una base técnica y científica de la situación del sector. En este sentido, las plantas españolas, entre las que se encuentran los
miembros de FECIC, aportaron la mayor cantidad de datos (20%) entre los Estados Miembros que participaron en el proceso.

Con la publicación de esta nueva revisión del reglamento se inicia un periodo de cuatro años, durante el cual las instalaciones de la industria de mataderos deben adaptar sus operaciones para estar alineados con los nuevos requisitos medioambientales establecidos. Esto conlleva la revisión y/o actualización de los permisos medioambientales de dichas instalaciones. FECIC ha contado con el apoyo de la consultora Ricardo Consulting S.L,
quienes les han respaldado durante el proceso en aspectos tanto técnicos como administrativos de la revisión del BREF.

FECIC

La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) se creó en 1978, y es la organización empresarial que representa y defiende los intereses de las empresas del sector cárnico a nivel nacional.

FECIC es el resultado de la unión de diferentes asociaciones empresariales, que se dedican tanto al sacrificio de animales de las especies vacuna, porcina, ovina y caprina, como al despiece de sus carnes y a la transformación de estas en productos cárnicos elaborados.

Entre las funciones de FECIC, cabe destacar la defensa y representación de esta actividad empresarial y de sus empresas afiliadas ante las
diferentes administraciones, mientras que entre sus actividades destaca la información y los servicios que ofrece a las empresas cárnicas.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.