BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
Las II Jornadas Agroganaderas darán voz al campo
Los días 29 y 30 de septiembre en el Castillo de Santa Ana en Roquetas de Mar se celebrarán las II Jornadas Agroganaderas, dos jornadas intensas para analizar y debatir sobre la actualidad y futuro de la agricultura y ganadería provincial.
27/09/2023 -



Rebaño de ovejas.

ASAJA-Almería pone voz a la agricultura y ganadería de la provincia de Almería en sus II Jornadas Agroganaderas, un evento bienal que se desarrollará durante dos intensas sesiones en las que se pondrá sobre la mesa la situación actual del sector agrario, las políticas que tienen incidencia en el mismo y las necesidades de los profesionales del campo. Un encuentro en el que además de información se ofrecerá la oportunidad a los agricultores y ganaderos para que participen planteando sus dudas e inquietudes. Tendrán lugar, en esta ocasión, en el Castillo de Santa Ana, en Roquetas de Mar, los días 29 y 30 de septiembre. Se desarrollará un intenso programa en horario de mañana y tarde, ambos días, abarcando todas las temáticas de máximo interés para el sector.

Como ya ocurrió en las I Jornadas Técnicas Agroganaderas, que contaron con la afluencia de más de dos centenares de profesionales agrarios y un elenco de expertos de primer nivel, “el objetivo es informar al sector y resolver todas esas cuestiones determinantes para el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera”, ha afirmado Adoración Blanque, presidenta de ASAJA-Almería. En este sentido, ha aseverado que “es muy importante para todos los profesionales agrícolas y ganaderos tener toda la información sobre las tendencias en el sector agroalimentario y las exigencias que marcan las nuevas normativas”. En definitiva, ha apostillado, que “tengan conocimiento global y herramientas para poder tomar decisiones en sus explotaciones agrarias”.

Al margen de todo ello, se debatirá sobre las necesidades, y, por tanto, se profundizará en las reivindicaciones que se consideran justas para que la agricultura y la ganadería de esta provincia goce de buena salud; y para que las explotaciones agrarias, además de sostenibles desde el punto de vista medioambiental y social, lo sean también desde el prisma económico.

Así, estas II Jornadas Técnicas Agroganaderas volverán a integrar una propuesta interesante para todos los profesionales del campo. En su inauguración contaremos con Carmen Crespo, consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; con el alcalde del Ayuntamiento de Roquetas y Mar, Gabriel Amat; y con nuestra presidenta, Adoración Blanque.

La nueva PAC, sus principales novedades y aspectos destacados para el sector agrario español, será uno de los bloques temáticos que se incluyen en estas II Jornadas Técnicas Agroganaderas de ASAJA-Almería. En el mismo, con el que se iniciará el encuentro tras la inauguración, tomarán parte representantes de la Junta de Andalucía, para hablar de la PAC en el contexto autonómico, eurodiputados y representantes de ASAJA que profundizarán en cuestiones tan relevantes como la Política Agraria Común y Acuerdos Comerciales de la UE y Ley de la Restauración de la Naturaleza de la UE. Nuestro Secretario Técnico, Miguel Ángel Serrano, será el encargado de hablar de la proyección de la Política Agraria de la UE en el contexto almeriense. En el turno de mañana, también abordaremos las relaciones laborales en el sector, incidiendo en las novedades legislativas.

También el primer día, el 29 de septiembre, ya en horario de tarde, las materias que centrarán las II Jornadas Técnicas Agroganaderas serán la sanidad vegetal y animal, así como la higiene rural. Apartados diferenciados en los que se abordarán situaciones como la actualidad de las plagas, retos y soluciones para el agricultor; los subproductos derivados de los restos vegetales o la actualidad referente a la reciente crisis de la viruela del ovino.

Al finalizar cada una de las sesiones y materias se abrirá un coloquio y un turno de preguntas para aclarar cuestiones y resolver las inquietudes que muestren los profesionales agrarios y asistentes presentes en las Jornadas.

Para el segundo envite, el día 30 de septiembre, ASAJA-Almería, propone cuatro temáticas relevantes: agua, promoción de productos agroalimentarios, investigación e innovación y novedades RD 1054/2022, SIEX, REA, CUE. Comenzará la mañana, inaugurando la sesión, junto a nuestra presidenta, la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín.

En el turno de ponencias intervendrá Carlos Sánchez, diputado delegado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo de la Diputación de Almería, quien nos hablará del programa de promoción de los productos agroganaderos almerienses. La sesión de mañana finalizará con un debate sobre el papel de la investigación y posicionamiento almeriense.

Para finalizar las II Jornadas Agroganaderas, Antonio Bartolomé Mena, delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, abordará la situación hidrológica de la provincia. Asimismo, analizaremos las novedades RD 1054/2022, SIEX, REA, CUE; y se llevará a cabo una mesa redonda sobre Desalación, Trasvases, acuíferos y recursos hídricos privados.

En la clausura del evento la presidenta de ASAJA-Almería, Adoración Blanque, estará acompañada por el delegado Territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Bartolomé Mena, que cerrará estas II Jornadas Agroganaderas.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.