BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Comercio internacional
Una decena de importadores y distribuidores chinos estudian las oportunidades de negocio de porcino en España
China es uno de los mercados de porcino más codiciados del mundo donde España se ha situado como su primer proveedor, con una cuota de mercado del 25%.
25/09/2023 -



Delegación importadores y distribuidores chinos, estudiando las oportunidades de negocio.

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) ha organizado una misión inversa que ha permitido que diez importantes importadores y distribuidores de diferentes zonas de China conocer la calidad y eficiencia del sistema de producción porcino de España.

Durante tres días, los profesionales chinos han podido visitar diferentes instalaciones de porcino, además de asistir en Barcelona a una presentación sobre el sector porcino de capa blanca de España. Además, los responsables de INTERPORC les han ofrecido una panorámica global de la cadena de valor, y han analizado conjuntamente las oportunidades y perspectivas de negocio que se pueden implementar o reforzar entre ambos países.

Daniel de Miguel director Internacional de INTERPORC, ha destacado el éxito de la visita, “con la que hemos cumplido el objetivo de que los profesionales chinos pudieran conocer de primera mano nuestros procesos productivos y de elaboración de la carne y elaborados de porcino”.
Además, añade que “hemos obtenido unas valoraciones muy positivas en relación con los altos estándares de calidad y seguridad alimentaria de nuestras empresas”. Un resultado que, en opinión del director Internacional de la Interprofesional, avala el modelo de producción de nuestro país, que cuenta con los estándares más exigentes del mundo.

Para De Miguel, las misiones comerciales organizadas por INTERPORC “se han mostrado a lo largo del tiempo como una herramienta muy eficaz para promover las relaciones comerciales con mercados de gran interés comercial, y estamos seguros de que esta también nos va a aportar mucho”.

EU Pork, The Smart Choice

La acción se ha desarrollado entre el 18 y el 21 de septiembre en el marco de la campaña EU Pork, The Smart Choice (2023-2025). Hasta el momento, actividades de esta iniciativa se habían desarrollado todas en territorio chino, donde en los últimos meses se han realizado promociones en diversas cadenas de retail de las ciudades de Guangzhou, Shenzhen, Pekín y Shanghái; así como promociones en restaurantes de Shenzhen.
China es uno de los mercados de porcino más codiciados del mundo por su volumen, y España se ha situado en los últimos años como su primer proveedor, con una cuota de mercado del 24,9%. En 2022, se exportaron a ese país 698.589 toneladas de productos porcinos por un valor de 1.630 millones de euros. Eso supone el 23,9% en volumen y el 19,7% en valor de todas las exportaciones del sector porcino español durante ese ejercicio.

INTERPORC

INTERPORC es la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca, reconocida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y tiene entre sus objetivos potenciar la imagen del sector porcino de Capa Blanca ante la sociedad española. Forma parte de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas trabajando de forma activa en 14 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).



 

Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.