El decreto publicado el 28 de noviembre en el Diario Oficial de Francia eleva el nivel de riesgo de “insignificante” a “moderado” en todo el territorio metropolitano. Tiene el efecto de reforzar las medidas de prevención y bioseguridad para los sectores ganaderos pero también para los cazadores. Esta medida se toma después de que se acaba de registrar un brote en una cría en Francia, en Morbihan, el primer caso del otoño de 2023.
Desde hace varias semanas, Europa registra una propagación dinámica del virus de la gripe aviar altamente patógena (IAAP) en la fauna silvestre migratoria (gansos comunes y percebes en particular), pero también en granjas del norte de Europa (Alemania, Dinamarca, Países Bajos) y de Europa central, particularmente en Hungría.
Estas detecciones afectan a un cierto número de países (Dinamarca, Países Bajos, Alemania en particular) situados aguas arriba de las rutas migratorias que atraviesan Francia. Alemania, Suecia y Austria han identificado el virus en diferentes especies de aves migratorias.
Por lo tanto, la presión de infección ligada a los animales migratorios aumentará gradualmente en Francia. En los últimos días ya se han confirmado cuatro grullas comunes infectadas con IAAP en el Mosa (lago Madine) y en la Camarga, así como una gaviota argéntea en Morbihan. El 27 de noviembre, cerca de la gaviota encontrada infectada, una granja de pavos fue declarada fuente de IAAP; Se están tomando todas las medidas para gestionar este primer brote de reproducción en el otoño de 2023.
Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Francia ha tomado la decisión de elevar el nivel de riesgo de “insignificante” a “moderado” en todo el territorio metropolitano. Esta decisión conduce a la implementación inmediata de medidas reforzadas de prevención y bioseguridad tanto por parte de individuos como de actores profesionales, incluyendo:
- Refugio para todas las aves de corral en zonas de riesgo especial (ZRP)ZRP: zona de riesgo especial en la que las condiciones naturales aumentan el riesgo de contaminación de las granjas por la vida silvestre. Puede ubicarse en un corredor de migración de aves silvestres o corresponder a un humedal donde a las aves les gusta descansar.
- Refugio de aves acuáticas de menos de 42 días en zonas de riesgo de diseminación (ZRD) por reproducción por parte de fauna silvestre. ZRD: zona en riesgo de difusión con alta densidad de granjas avícolas. Esta situación, que conlleva la proximidad de las explotaciones, aumenta considerablemente el riesgo de propagación del virus.
- Cubrir vehículos que transportan moscas acuáticas.
- Restricciones al transporte y uso de aves cantoras (caza)
- Restricciones a las reuniones de aves de corral y aves cautivas.
La lista de municipios afectados por ZRD y ZRP está disponible en el sitio web del boletín oficial del Ministerio de Agricultura de Francia: https://info.agriculture.gouv.fr/gedei/site/bo-agri/instruction-2023-651
Estas medidas reforzadas complementan la campaña de vacunación obligatoria lanzada en Francia desde el 1 de octubre para las granjas comerciales que crían más de 250 patos. La vigilancia, la bioseguridad y la vacunación son pilares complementarios de la prevención de la IAAP.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |