BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Depredadores
Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos
Un nuevo ataque de lobos a un rebaño de ovejas ha tenido lugar entre los municipios de Collado Mediano y Guadarrama, en una zona densamente edificada.
28/11/2023 -



Oveja muerta por el ataque de un lobo.

La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid, UGAMA, alerta de un nuevo ataque de lobos a un rebaño de ovejas situado entre los municipios de Collado Mediano y Guadarrama (municipio con 17.000 habitantes), en una zona densamente edificada, a escasos 500 metros de las urbanizaciones Valle Fresnos o la Serranilla. Dado que el ataque se ha producido en una zona ampliamente poblada, una manada compuesta de un macho y dos hembras, ha sido vista por paseantes de la zona en varias ocasiones.

La granja afectada por el ataque de los lobos, sita en la finca denominada Prado San Juan y linda con La Cañada Real de Merina. Esta granja ya ha sufrido tres ataques, el último se produjo el pasado domingo día 26 de noviembre de 2023 con un saldo de 1 oveja y 7 corderos muertos. Es de destacar, que esta explotación cuenta con medidas de protección frente al lobo, como son los perros mastines, pero visto el resultado final, los perros no pudieron proteger a todo el rebaño.

La Organización Agraria denuncia la actitud de la Consejería de Medio Ambiente Agricultura e Interior, que obliga al sector primario a soportar los grandes costes de sufrir un ataque, costes tanto materiales como psíquicos.

“No se puede olvidar que nuestros animales son parcialmente devorados vivos y si el ataque no es reconocido explícitamente por los agentes forestales como ataque de lobo, ni si quiera se podrán cobrar las ayudas para compatibilizar la actividad ganadera con la existencia de poblaciones de lobos de la Comunidad de Madrid” afirman desde UGAMA.

UGAMA, considera que las indemnizaciones por ataques que da la Comunidad de Madrid, siguen estando muy por debajo del daño real que sufre un ganadero tras un ataque y señala que la denegación sin justificación de estas ayudas, por no certificar los ataques, junto con el hastío de los ganaderos por la burocracia que se genera, hace que cada vez se denuncien menos ataques como los ocurridos el pasado domingo. Hechos que la Administración Regional utiliza para difundir el increíble mensaje de que en La Comunidad de Madrid a pesar de tener más lobos hay muchos menos ataques al ganado.

Alfredo Berrocal presidente de UGAMA lamenta que la nueva Consejería no haya traído nuevas inquietudes por el sector agrario donde la colaboración, trasparencia y trabajo en equipo se hace indispensable si se quiere seguir avanzando en materia de prevención y demanda urgentemente la convocatoria de la Mesa del Lobo que no se reúne desde julio del 2022 a pesar del compromiso adquirido por parte de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal, antigua Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales, de que como mínimo sería convocada una vez al año.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.