BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
La Comunidad de Madrid presenta un plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
La cuantía aprobada por la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior se destinará a cubrir tanto los gastos veterinarios, como por fallecimiento del animal.
14/11/2023 -



Reunión de la Comunidad de Madrid con representantes del sector.

La Comunidad de Madrid ha presentado un plan integral de acción para paliar los graves efectos que está provocando la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en el sector ganadero. Con ello se convierte en la primera región de España en diseñar una completa estrategia que ayude a las asociaciones agrarias a hacer frente a una problemática que pone en riego la sostenibilidad de la cabaña madrileña y, ante la cual el Gobierno central ha preferido no intervenir.

Este paquete de medidas ha sido aprobado tras la reunión que han mantenido en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior representantes del Ejecutivo autonómico, propietarios de explotaciones y organizaciones de este ámbito. Incluye una dotación presupuestaria adicional superior al millón de euros, que se suma a otras ya adoptadas, y cuya aportación se hará por concesión directa para, por un lado, cubrir gastos veterinarios (827.200 euros) y, por otro, de fallecimiento por cabeza de ganado muerto por este motivo (294.000 euros).

Otra de las propuestas será la solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de un estudio de prevalencia de la inmunidad, con vistas a un posible rebrote el año próximo; la puesta en marcha de una vacuna y la inclusión de la EHE en las pólizas de Agroseguro.

Protocolos para seguir la evolución de los casos

Igualmente, se establecerá un protocolo de colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense y el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid para seguir la evolución de casos y sus consecuencias. A ellos se unirán los expertos de la Consejería que, tal y como llevan haciendo desde el pasado mes de agosto, continuarán en contacto con las Asociaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y los dueños de las explotaciones para conocer la situación de la cabaña en cada momento e intentar evitar nuevos contagios.

La vigilancia se extenderá a otros ámbitos, ya que se procederá al análisis de síntomas en posibles ataques de cánidos o buitres; se obligará a los cotos de caza mayor a que lleven muestras de las piezas sospechosas cobradas durante las monterías; y habrá revisión de animales silvestres si hay sospecha de la dolencia por parte del Cuerpo de Agentes Forestales.

Por último, el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) pone a disposición de los afectados este recurso para realizar pruebas veterinarias y, además, continúa activo el servicio gratuito de drones que la Comunidad de Madrid financia en su totalidad para, mediante cámaras térmicas, detectar el aumento de temperatura de los ejemplares en áreas de difícil acceso permitiendo avisar a los expertos ante una sospecha y obtener un rápido diagnóstico.

Prevención con insecticidas y larvicidas

La EHE tiene carácter vírico infeccioso no contagioso y se transfiere por vectores, generalmente insectos, por lo que el traslado a espacios libres de enfermedad en otros lugares de España requiere utilizar vehículos desinsectados. La mejor prevención es el uso de insecticidas y larvicidas en ganado, zonas de crías, medios de transporte e instalaciones.

La sintomatología es normalmente leve, moderada e incluso asintomática. Los casos graves son pocos y la mortandad se debe a cojeras que producen falta de movilidad, así como dificultad para comer o beber por úlceras en la boca. Afecta a bovinos, ovinos y caprinos, y también a cérvidos silvestres como ciervo, gamo y corzo. Sin embargo, no se transmite al hombre ni a la cadena alimentaria, pudiendo continuar el consumo de productos como leche o carne. En la comunidad autónoma madrileña hay a día de hoy focos en la especie bovina de las delegaciones comarcales de agricultura de Alcalá de Henares, San Martín de Valdeiglesias, Madrid, Colmenar Viejo, Buitrago de Lozoya, El Escorial y Torrelaguna.

Actualmente, existen 1.554 explotaciones de bovino en la región, con un censo de 98.672 cabezas. Hasta la fecha, se ha confirmado la presencia de EHE en 628 de ellas, con 4.233 animales sintomáticos notificados por veterinarios y 413 fallecidos, lo que representa una morbilidad del 4,3% y una mortalidad del 0,5%.



 

Otras noticias del sector 
Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro

Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta

Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.