ESPAÑA
Pérdidas
Nuevo ataque de lobos en una explotación de Almendra del Pan, Zamora
Cuatro ovejas de ''altísima calidad genética'' han resultado muertas por el ataque.
08/11/2023 -


Oveja muerta por ataque de lobos.
La Alianza UPA-COAG de ZAMORA denuncia un nuevo ataque de lobos en la provincia. La lobada ha tenido lugar en una explotación de la localidad de Almendra del Pan, con la muerte de 4 ovejas de altísima calidad genética, y con la circunstancia de que el mismo ganadero sufrió días atrás otro ataque de lobos con la muerte de dos animales más de su explotación, que está cercada, y que cuenta con 9 mastines.
Nuestra organización exige un control poblacional de la especie en el conjunto de la provincia ante los continuos casos que se están produciendo últimamente y con especial virulencia en la comarca del Pan.
En la línea de lo que ha apuntado recientemente la propia Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, es evidente que “la concentración de manadas de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en un verdadero peligro para el ganado y potencialmente también para los seres humanos”, y compartimos con ella que en el caso de Zamora urge instar “a las autoridades locales, regionales y nacionales a tomar medidas cuando sea necesario”.
Castilla y León es una de las regiones que alberga mayor población de lobos (se estima que superan los 2.500 ejemplares), y cuyos ataques al ganado crecen año tras año, ritmo que se ha acrecentado desde su estricta protección en 2021. Y dentro de nuestra comunidad autónoma, Zamora es una de las provincias más afectadas.
Para la Alianza UPA–COAG de ZAMORA es el momento de realizar una profunda reflexión sobre el efecto de las medidas proteccionistas tomadas en los últimos años por parte de Gobierno autonómico y central sin atender a razones objetivas sobre la situación real de la especie, que está en expansión y no en peligro.
Por ello, UPA-COAG de ZAMORA exige respuestas y que Junta de Castilla y León y Ministerio de Transición Ecológica de una vez por todas actúen y velen por el mantenimiento y desarrollo de la ganadería, que es una pieza fundamental tanto para la pervivencia de las zonas rurales como para la preservación de los valores naturales, paisajísticos, gastronómicos y culturales de las mismas.
Otras noticias del sector

•
La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo•
El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano•
Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid•
Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción•
La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC•
Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos•
Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono•
Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia•
Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados•
Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023•
Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña•
La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo•
Pastoreo, el pop up de Interovic que acerca el campo a la ciudad en clave cultural, vuelve a Madrid•
La Torta del Casar asume «con orgullo» la presidencia de Origen España y trabajará para proteger los productos amparados•
Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía•
Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid•
El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas•
Piensos Picart inaugura en Llinars del Vallès una nueva planta de producción de 12.000 m²•
La Comunidad de Madrid presenta un plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica•
Convocada la octava edición de los Premios de la Industria Cárnica Española