ESPAÑA
Exportaciones
Luis Planas se reúne con su homólogo indonesio para impulsar la exportación de productos cárnicos españoles
Se reestablecen las visitas de inspectores indonesios en enero de 2024 para la aprobación de los establecimientos exportadores.
02/10/2023 -


Reunión del ministro de Agricultura español, Luis Planas, con su homólogo indonesio.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, se ha reunido hoy con el ministro de Agricultura de la República de Indonesia, Syahrul Yasin Limpo, para impulsar la exportación de los productos cárnicos españoles en un mercado con gran potencial de crecimiento. Para ello en enero de 2024 se reestablecerán las visitas de los inspectores indonesios para la certificación de los establecimientos exportadores.
La experiencia del sector agroalimentario español en la aplicación de las nuevas tecnologías y la digitalización incorporada a sus procesos productivos, la producción hortofrutícola de invernaderos que utiliza las mejores técnicas para mejorar su eficiencia y la gestión del agua del Gobierno de España para aprovechar al máximo cada gota de agua, han sido otros de los temas analizados por los dos ministros.
En 2022, con una balanza comercial agroalimentaria favorable para Indonesia, las exportaciones españolas sumaron 61,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8,26 % respecto a 2021. El país asiático, con más de 275 millones de habitantes, es un mercado de interés para sectores españoles como el cárnico vacuno, ovino y porcino, con 5.510 toneladas de exportaciones que generaron 14,95 millones de euros, y el pesquero de productos frescos y congelados, especialmente bonitos, con exportaciones por 7,17 millones de euros en 2022.
Tras la reunión, se han reestablecido las visitas de inspectores indonesios, que se encontraban paralizadas debido a la pandemia de la Covid-19, ya que se habían interrumpido algunos trámites administrativos que se retomarán en breve.
Otras noticias del sector

•
Dueñas se compromete a proteger al toro de lidia, los ganaderos y la tauromaquia en la Gala del Toro de Oro•
Los ganaderos vascos denuncian que la falta de rentabilidad de la carne Label provocará un desabastecimiento en los puntos de venta•
Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado•
La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo•
El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano•
Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid•
Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción•
Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos•
La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC•
Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos•
Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono•
Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia•
Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados•
Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste•
Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos•
Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023•
Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña•
La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo•
Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático•
Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía