BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Producción
Carmen Crespo traslada el apoyo del Gobierno andaluz a las empresas cárnicas presentes en Meat Attraction
La Junta de Andalucía y Anice impulsan la creación de una asociación andaluza de industrias de la carne que represente los intereses del sector.
18/09/2019 -



Carmen Crespo, consejera de Agricultura andaluza, en Meat Attraction.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, visitó ayer Meat Attraction, la feria internacional que se celebra hasta el 19 de septiembre en Madrid y donde mostró el respaldo del Gobierno autonómico a las empresas andaluzas que conforman un sector con “muchas características positivas”. Entre otras cualidades, Crespo destacó su potencial de exportación y el crecimiento que está experimentando, fundamentalmente, en los mercados de países orientales.

La titular de Agricultura puso en valor el importante nivel de calidad “que exportan al resto del mundo” las empresas cárnicas de Andalucía, apuntando que las ventas internacionales de estos productos durante el primer semestre de 2019 se han incrementado un 18% con respecto al mismo período de 2018, alcanzando este año los 184 millones de euros.

Asimismo, Crespo se refirió al impulso de la Junta de Andalucía y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) a la creación de una asociación andaluza de industrias de la carne. El objetivo principal de esta entidad será permitir la representación y defensa de los intereses del sector cárnico de la Comunidad Autónoma.

Por otro lado, la consejera comentó también que la excelencia de los productos cárnicos andaluces queda patente en las seis denominaciones de calidad que amparan alimentos producidos en esta Comunidad Autónoma y en su liderazgo en el ámbito ecológico, ya que este territorio concentra el 67% del volumen de España. En concreto, los cárnicos de Andalucía se acogen a las Denominaciones de Origen Protegida (DOP) ‘Los Pedroches’ y ‘Jabugo’; las Indicaciones Geográficas Protegidas’ (IGP) ‘Cordero Segureño’, ‘Jamón de Trevélez’ y ‘Jamón de Serón’; y la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG) ‘Jamón Serrano’.

“En este momento piden promoción, abrir mercados emergentes y fidelizar los que ya tenemos, y eso es lo que estamos haciendo”, afirmó la consejera, que resaltó el apoyo de la Junta de Andalucía en el diseño de una promoción exterior conjuntamente con Extenda. Durante la presencia de Carmen Crespo en Meat Attraction se presentó al sector un spot dirigido a poner en valor la imagen de esta producción andaluza caracterizada por su calidad.

Sector cárnico andaluz

Andalucía cuenta con más de 530 industrias cárnicas que facturan 1.800 millones, lo que supone el 7% de la industria cárnica española y el 11% de la andaluza. Actualmente, la Comunidad Autónoma reúne 12.000 explotaciones ganaderas dedicadas a diversas producciones: aves, porcina, bovina, ovina y caprina, equina y conejos.

En total, en la región produce más de 700.000 toneladas de carne (10% de la producción española) que elevan a este territorio al tercer puesto del ranking de España, superada únicamente por Cataluña y Castilla y León. La cifra de personas ocupadas en el conjunto del sector cárnico andaluz supera las 24.000, superando los 8.800 empleados en la industria cárnica andaluza.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.