BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Portugal
Reacciones
Los productores de leche portugueses estallan ante el anuncio de eliminación de carne de res en los comedores de la Universidad de Coimbra
La Universidad de Coimbra ha anunciado que eliminará el consumo de carne de vacuno en sus comedores a partir de 2020 para combatir el cambio climático.
18/09/2019 -



Vacas de carne.


APROLEP, la Asociación de Productores de Leche de Portugal, quiere hacer pública una fuerte protesta por el anuncio de la prohibición de la carne de res en los comedores de la Universidad de Coimbra desde enero de 2020 y expresar solidaridad con todos los criadores de ganado en Portugal.

Es incomprensible que el Rector de una universidad con setecientos años de historia quiera desterrar la comida de miles de años que ha contribuido al desarrollo del cerebro de nuestros antepasados. ''Nos hicimos inteligentes porque comimos carne'', fue una declaración reciente del respetado patólogo Sobrinho Simões, en una entrevista. No queremos un revés basado en el programa de prohibición de una ruidosa minoría activista.

La carne no es el producto principal de nuestras granjas de ganado, pero la venta o el engorde de terneros y vacas machos después del final de su vida productiva es un complemento clave cuando el precio de la leche está por debajo del costo de producción. Nuestras vacas son criadas con mayor bienestar animal y alimentan el 80% de los alimentos producidos en la tierra que cultivamos. El 20% restante incorpora subproductos de la industria alimentaria que los humanos no pueden digerir y de lo contrario serían descartados. Nuestro trabajo se basa en la experiencia de generaciones y está respaldado y guiado por agrónomos, zootécnicos y veterinarios que han estudiado en universidades y nos asesoran con base en la investigación y la mejor evidencia científica.

Portugal importa casi el 50% de la carne que consume. Quienes estén preocupados por la huella ecológica de los alimentos pueden comenzar eligiendo carne nacional, sin consumo de combustible en las importaciones y en función de los pastos o el cultivo de tierras que de otro modo serían abandonadas. poblaciones, son una gran liberación de carbono a la atmósfera.

Nosotros, los productores y técnicos lácteos restantes que hemos resistido las crisis, somos descendientes de otros productores y técnicos lácteos que, en el pasado, con estudio, investigación y trabajo, pudimos contrarrestar a los profetas de la fatalidad que predijeron que la humanidad moriría de hambre ante el aumento de la población. No ignoramos el cambio climático. Como agricultores, seremos los primeros en sufrir. Haremos nuestra parte para que la agricultura y la ganadería sean parte de la solución, pero necesitamos que la materia gris de las universidades sea más eficiente en la agricultura de precisión. Y esperamos que los estudiantes y los maestros puedan tener una dieta completa, equilibrada y variada, sin falta de hierro y vitamina B12, lo que nos permite estudiar, investigar y decidir con sentido común.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.