BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector
Luis Planas: ''El futuro del sector lácteo pasa por incrementar el valor, la exportación y por el relevo generacional''
El ministro de Agricultura anima al sector lácteo a avanzar en la integración y en la creación de organizaciones de productores para generar mayor valor añadido.
05/09/2019 -



Visita del ministro de Agricultura a Clesa.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, señaló ayer en su visita a cooperativas lácteas en Galicia, que el futuro del sector lácteo pasa por incrementar el valor, la exportación y por el relevo generacional.

Destacó que el Ministerio trabaja por dotar de estabilidad al sector y recordó que el pasado mes de marzo “modificamos el decreto relativo al ‘paquete lácteo’ para mejorar el sistema actual” y que el pasado mes de diciembre “aprobamos otro decreto en relación con el origen lácteo de los productos, para una mejor identificación y valorización de los mismos”.

También puso en valor los contratos escritos que han sido un elemento “muy positivo”.

El ministro participó en la inauguración del XII Congreso de Economía Agraria en Lugo.

Mencionó que el Ministerio trabaja en un proyecto de real decreto para la ordenación del sector vacuno, tanto de carne como de leche, para apoyar un crecimiento y desarrollo armónico del sector.

Entre otras medidas, detalló Planas, tras visitar en Galicia las cooperativas lácteas Clesa y CLUN, el objetivo es mejorar la gestión productiva, zootécnica y sanitaria de las explotaciones y de los recursos necesarios para llevar a cabo su actividad.

En su visita a Cooperativas Lácteas Unidas (CLUN), la unión de tres cooperativas y el mayor proyecto de integración cooperativa reciente en Galicia, Planas incidió en el compromiso del Gobierno de España por dotar de estabilidad y facilitar un crecimiento ordenado del sector a través de esta norma.

Puso en valor el trabajo de las cooperativas, empresas ligadas al mundo rural, que son todo un ejemplo, pero que tienen que seguir ganando en dimensión para incrementar el valor de sus producciones.

También hizo un llamamiento al sector lácteo para seguir avanzando en las organizaciones de productores, figura que fortalece su papel negociador y que les permite mejorar las estructuras de transformación y venta para generar mayor valor añadido.

En marzo de 2019, el Gobierno aprobó un real decreto para mejorar el poder de negociación de los productores o incluir en los contratos cláusulas de reparto de valor.

Galicia concentra el 38 % de la producción de leche de vaca de España

El ministro destacó que Galicia concentra un 38 % de la producción total de España que en 2018 superó los 7,1 millones de toneladas, el 1,4 % más respecto a 2017.

Las autonomías de la cornisa cantábrica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) suman más de la mitad de la producción de leche y cuentan con el 80 % de los ganaderos.

El ministro señaló que, tras el fin de las cuotas lácteas en 2015, la sostenibilidad del sector ha pasado a depender de su propia capacidad de modernizarse y competir, lo que está relacionado con la dimensión y el hecho de que el número de explotaciones haya descendido un 6 % anual, pero no así la producción que ha aumentado.

Animó al sector a seguir avanzando en la diferenciación de productos, con mayor valor añadido, apostando por la calidad, el bienestar animal y la sostenibilidad, pero también en la diversificación de productos transformados y de mercados exteriores.

En aras de facilitar al consumidor la elección, desde enero de este año está en vigor una nueva norma que obliga a etiquetar el origen de la leche. Este real decreto ha sido muy demandado por el sector, porque aporta un plus de transparencia y diferenciación.

Brexit

En su comparecencia ante los medios de comunicación, el ministro también se refirió al brexit. Apuntó que ha sido convocado hoy, jueves, por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a una reunión extraordinaria sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), con todos los ministerios afectados, motivo por el que no podrá acudir a la inauguración de Salamaq, tal y como estaba previsto.

Respecto a las consecuencias para el sector pesquero, Planas comentó que nuestra pretensión es que se mantenga el principio de estabilidad relativa, es decir, que puedan acceder a las aguas británicas los mismos buques y flotas que actualmente.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.