BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Acuerdo UE-Mercosur
El sector del pollo pone sobre la mesa los perjuicios que le acarreará el acuerdo con Mercosur
Desde UPA afirman que ''la UE solo ha pensado en vender coches, sin pensar en los escándalos relacionados con la manera de producir carne en Brasil ni la fragilidad de nuestro sector agrario''.
11/07/2019 -



Granja de pollos.

Tan solo han pasado dos años del enorme escándalo de la carne bovina y aviar podrida y maquillada con productos cancerígenos en Brasil. Pero esto no ha sido un impedimento para que la UE haya dado vía libre para traer 180.000 toneladas anuales de estos productos desde los países de Mercosur sin ningún tipo de arancel. Pero cabe recordar que Brasil ya venía introduciendo en la Unión unas 500.000 toneladas anuales de carne de aves.

Para analizar esta nueva situación, los ganaderos de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se reunieron con el secretario general de la asociación interprofesional, Propollo, Ángel Martín.

Tras el encuentro, el representante de UPA, Román Santalla, concluía que el acuerdo es negativo para la UE: “en el sector avícola no nos salen las cuentas”. Santalla ha dicho que en Propollo tienen claro que es a otro sector industrial, el del automóvil, al que sí le salen las cuentas: “han vuelto a usarnos como moneda de cambio para vender otros productos en zonas remotas del globo”.

Doble rasero

Santalla reconoce que UPA y Propollo están de acuerdo en que las autoridades comunitarias han demostrado su hipocresía al firmar este acuerdo: “¿Cómo se entiende que la UE no deje a sus ganaderos utilizar ciertos productos, pero sí permita que entre en nuestro mercado carne producida con ellos fuera de nuestras fronteras? Tampoco se les cae la cara de vergüenza cuando abogan públicamente por el consumo de cercanía y el sector agrario interior, pero planean traer peor carne del otro lado del mundo perjudicando a nuestros productores y al medioambiente”.

La carne aviar supone un sector muy poderoso a uno y otro lado del Atlántico. Entre 1961 y 2016, la producción mundial de carne de ave pasó de nueve a 120 millones de toneladas. El sector representó cerca del 36% de la producción mundial de todo tipo de carne en 2016.

Para Mercosur, este sector es crucial, puesto que el mayor país de la alianza, Brasil, es uno de los mayores productores mundiales y el primer exportador. Solo en abril de este año, este país exportó 338,9 mil toneladas de carne de pollo (un 34,9% más que en el mismo mes de 2018).
Para la UE, por su parte, la carne de aves supone, a día de hoy, más de 300.000 puestos de trabajo. Muchos de ellos en peligro a partir de que el acuerdo se haga efectivo.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.