BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Investigación
El GO Filotat avanza en las técnicas de genómica para la producción de lotes homogéneos de lana de calidad
Actualmente, estudia los corderos nacidos en la paridera de mayo, procedentes de dos grupos de cubrición.
11/07/2019 -



Corderos merinos.

El Grupo Operativo Filotat se halla inmerso en el estudio de las técnicas de genómica, al objeto de lograr producciones homogéneas de lana en las ganaderías, hasta ahora caracterizadas por su alta heterogeneidad, entre unas y otras, pero también dentro de una misma cabaña. Para ello, se está desarrollando una técnica que predice el potencial lanero en animales de corta edad, mediante la relación de folículos primarios y secundarios presentes en la piel de los corderos.

Este trabajo se inició el pasado mes de diciembre en la ganadería de Valdesequera, finca experimental de la Junta de Extremadura, donde se establecieron dos lotes de cubrición basados en la calidad de la lana. El primero se compuso por las hembras con la mejor longitud y finura, las cuales fueron cubiertas por los cuatro carneros más finos de la cabaña. El segundo de los lotes se formó con las hembras de inferior calidad y los tres carneros siguientes en longitud y finura.

Ahora, el GO Filotat va a estudiar la técnica sobre los corderos nacidos en esta paridera, durante el mes de mayo, en los que, tras el análisis de su piel, se pretende obtener conclusiones sobre el resultado de la transferencia genética en la calidad de la lana. El objetivo es valorar su empleo para la selección del renuevo, mediante el estudio de animales que aún no han desarrollado visualmente el vellón completo, al tener menos de un año.

Para ello, y paralelamente, se ha puesto a punto un protocolo con el que afrontar todos los pasos del análisis de forma segura y precisa: la toma de muestras, su posterior fijación y conservación, y su análisis en laboratorio.

Por otra parte, Filotat sigue avanzando en el software de gestión de datos que está desarrollando con la empresa Smart Dehesa para el registro de toda la información y la extracción de parámetros individualizados, así como también en el calibrado de la tecnología NIR (espectroscopia de infrarrojo cercano), de mano de la Universidad de Córdoba (UCO), para el análisis de las cualidades de calibre y de rendimiento al lavado de la lana.

Junto a Comercial Ovinos y la UCO, participan en el GO Filotat la Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces (Aecop), el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y el Centro de Selección y Reproducción Animal del Gobierno de Extremadura (Censyra). Su base de estudio supera las 1.900 ganaderías, con más de 1.350.000 animales, que son las que componen el grupo cooperativo con presencia en Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha.

A la finalización del proyecto, Filotat pretende incrementar el valor comercial de la lana, mediante la producción de lotes homogéneos y con calidades más óptimas, teniendo en cuenta que las más demandadas combinan una finura inferior a las 23 micras y una longitud igual o superior a los 7 centímetros.

El proyecto, que se prolongará a lo largo de todo 2019, está cofinanciado por las ayudas que otorga la Agencia Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, a través de Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), del Programa de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Ganaderos proponen una serie de medidas sanitarias y económicas para hacer frente a la epidemia de lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.