BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Congresos
La ausencia de dolor, dentro del Certificado de Bienestar Animal, centro de la intervención de Zoetis durante el XI Congreso de AVPA
Durante la jornada se presentaron dos certificaciones en bienestar animal.
17/12/2019 -



Alberto Álvarez, Food Chain Director de la Unidad de Porcino de Zoetis, durante su intervención.

Durante los días 27 y 28 de noviembre ha tenido lugar el XI Congreso de Veterinarios de Porcino de Aragón (AVPA) en el cual Zoetis, empresa líder en salud animal, ha participado en una mesa redonda que tenía por objetivo debatir sobre cómo evaluar y qué impactos tiene el bienestar animal, así como las diferentes maneras de certificarlo.

En relación con este último punto, durante la jornada se presentaron dos certificaciones en bienestar animal. Por un lado, Antoni Dalmau, del IRTA (Institución de Investigación y Tecnología Agroalimentaria), presentó la certificación que han desarrollado junto a AENOR, la Certificación Welfare en Bienestar Animal, la cual está basada en las referencias europeas de Welfare Quality. Por su parte, Interporc presentó su Certificado de Bienestar Animal, sello cuya obtención requiere el cumplimiento del “Reglamento Técnico de Bienestar Animal y Bioseguridad Interporc Animal Welfare Spain”, desarrollado por el propio sector porcino español.

En la mesa participaron además otras entidades del sector como Anprogapor (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino), y ANDA (Asociación Nacional para la Defensa de los Animales), con sus respectivos representantes, Miguel Ángel Higuera y Alberto Díez.

Alberto Álvarez, Food Chain Director de la Unidad de Porcino de Zoetis, centró su intervención en la parte del Certificado de Interporc que tiene que ver con la ausencia del dolor por manejo (apartado 5.6.2), ya que considera que hay un tipo de producciones de alto nivel de bienestar animal que se ven perjudicadas.

Dentro de dicho punto se exime a las DOP (Denominación de Origen Protegida), IGP (Indicación geográfica Protegida) o ETG (Especialidad Tradicional Garantizada) del cumplimiento del mismo, que especifica que, para la obtención de este certificado, debe de haber ausencia de castración sin anestesia ni analgesia. Sin embargo, se indica también que las granjas Tipo 2 y Tipo 3, de alto nivel en bienestar animal, deben realizar la castración por métodos alternativos a la castración quirúrgica, es decir, manteniendo los testículos.

Dado que, en los pliegos de condiciones de las DOP, ITG o ETG se obliga a los productores a entregar a los cerdos castrados, se impide que estas granjas Tipo 2 y 3 puedan ser proveedores de dichas DOP o IGP, ya que los inspectores penalizan los cerdos con testículos a su llegada al sacrificio, aunque estos hayan sido sometidos a inmunocastración, estrategias genéticas o planes de alimentación para eliminar el olor sexual.

Por ello, durante su intervención, Alberto abogó por modificar estos pliegos de condiciones a las normativas actuales para que estas granjas con alto nivel de bienestar animal puedan obtener el Certificado. Asimismo, desde la compañía apuestan por un plan de comunicación a inspectores y veterinarios, para que, cerdos que se han sometido a técnicas de castración que no implican la pérdida de testículos puedan ser admitidos también como parte de las DOP e IGP.

Por último, dentro del congreso, Zoetis estuvo presente en la exposición comercial con un stand en el que destacó su gama de vacunas Suvaxyn®.



 

Otras noticias del sector 
Interporc: “Comunicamos la verdad porque es el arma más potente del sector porcino”

El regalo perfecto para esta Navidad es una receta de Emcesa

El Jamón Ibérico protagoniza en Sevilla una exclusiva jornada gastronómica de la mano del gran chef Estrella Michelín Mario Sandoval

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Interporc muestra su 'total rechazo' a las malas prácticas en bienestar animal y bioseguridad de una granja española

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

La incorporación de música ambiental y de personal externo a las granjas, claves de la nueva fase del proyecto HAI 4.0 de bienestar animal

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

CircoMax, la vacuna con mayor cobertura antigénica contra el circovirus, centra el I Encuentro Porcino de Zoetis

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

El XII Congreso Mundial del Jamón se celebrará en Zafra en 2024

Embutidos y Jamones España renueva su imagen de marca











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.