ESPAÑA
Premios
Reconocimiento a Nanta por su labor en prevención de riesgos laborales
Por su compromiso por mejorar de forma continua la seguridad y la salud en el trabajo que ofrece a sus empleados.
17/12/2019 -


Recibimiento del premio por parte de Nanta.
Nanta ha recibido el Premio a la Prevención de Riesgos Laborales 2018 que otorga la Comunidad Autónoma de Castilla y León en reconocimiento a las empresas, instituciones y personas comprometidas con la puesta en marcha de prácticas preventivas que contribuyan a la mejora de la calidad y seguridad laboral en los centros de trabajo.
Concretamente fue en esta ocasión la fábrica de Nanta en Pobladura del Valle, provincia de Zamora, el centro galardonado en la categoría A de este premio que otorga la Consejería de Empleo castellano leonesa a “Empresas y entidades que acrediten prácticas preventivas que contribuyan a la mejora de la seguridad y salud laboral en sus centros de trabajo”.
El acto de entrega se celebró el pasado viernes, 13 de diciembre, en Salamanca y durante el mismo Óscar Gorostiaga Liebana, director de la planta de producción de Nanta en Pobladura del Valle, recibió el galardón de manos de Santiago Aparicio, presidente de la Confederación de organizaciones empresarial es de Castilla y León (CECALE). Gorostiaga manifestó tras recibirlo su satisfacción por este reconocimiento a la labor que la compañía viene realizando en el área de seguridad y salud en el trabajo. “Un reconocimiento a nuestro esfuerzo -dijo- por controlar e identificar todos los riesgos relacionados con la salud y la seguridad de sus trabajadores, por reducir de forma exponencial la tasa de accidentes de cualquier tipo y proporcionar la máxima calidad y seguridad para los clientes, los trabajadores y la comunidad, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una disminución de costes a medio y largo plazo”.
Nanta cuenta desde 2009 con el certificado OSHAS 18001 (Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo), un estándar desarrollado en el Reino Unido con reconocimiento mundial para ayudar a toda la empresa a mejorar de forma continua la seguridad y la salud en el trabajo que ofrece a sus empleados.
Otras noticias del sector

•
Un estudio estima el retorno de nutrientes al suelo de los pastos por parte del ganado•
La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo•
El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano•
Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid•
Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción•
Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos•
La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC•
Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos•
Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono•
Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia•
Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados•
Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste•
Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos•
Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023•
Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña•
La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo•
Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático•
Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía•
Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid•
El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas