BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Resultados
La Avileña-Negra Ibérica, muy satisfecha con los resultados de la Agroganadera de Trujillo
Con una cifra de ventas de 50.630 € se ha rematado la subasta de AvileñaN.I. y un total de 43 ejemplares vendidos.
27/11/2019 -



Ejemplar de Avileña Negra Ibérica en la feria de Trujilo.

La Raza Avileña-Negra Ibérica califica la XXXVI edición de la feria Agroganadera de Trujillo de gran éxito. Con la participación de 92 ejemplares, de un total de 11 ganaderos en su mayor parte ganaderías extremeñas, aunque también han participado titulares de Madrid y Ávila. El remate de la subasta llegó a 50.630.-€, con un total de 43 animales adjudicados, en su mayor parte hembras de reposición y también 4 sementales.

La IV edición del salón de la Carne en la feria de Trujillo ha reflejado que se encuentra bien consolidada. La Raza Avileña-Negra Ibérica y La Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila, han participado dentro del Salón de la Carne a través de diferentes presentaciones, dando a conocer al público asistente las peculiares características diferenciales del producto de la raza autóctona Avileña-Negra Ibérica, y la importancia de contar con estos dos sellos de calidad. “IGP y logotipo raza autóctona 100%.”

Se ha celebrado el importante Concurso Morfológico de la raza, cuyos premiados han sido:

- Mejor Macho con más de 48 meses. Al Ejemplar EJ-10058 propiedad de la ganadería D. JULIAN JIMENEZ JIMENEZ.
- Mejor Macho entre 31 y 48 meses. Al Ejemplar KF-15071 propiedad de la ganadería HNOS. FLORES ESCALERA.
- Mejor Macho entre 18 y 30 meses del certamen. PREMIO: Al Ejemplar AB-17034 propiedad de la ganadería de D. ANTONIO GONZALEZ DE BULNES PABLOS.
- Mejor Lote de tres vacas mayores de 48 meses. Concedido a la ganadería propiedad de D. JULIAN JIMÉNEZ JIMÉNEZ.
- Mejor Lote de tres vacas entre 37 y 48 meses. Concedido a la ganadería propiedad de D. JULIAN JIMÉNEZ JIMÉNEZ.
- Mejor Lote de hembras entre 20 y 36 meses. Concedido a la ganadería propiedad de LAS CALDERAS Y CALERA, S.A.
- Mejor Lote de hembras entre 7 y 19 meses. concedido al lote propiedad de la ganadería FINCA LA PETROLEA, S.L.
- Mejor Macho de machos entre 10 y 17 meses. concedido al ejemplar EJ-18140 propiedad de la ganadería D. JULIAN JIMÉNEZ JIMÉNEZ.

Otra de las actividades desarrolladas, y de gran interés para los ganaderos, ha sido la organización de las jornadas técnicas “Avanzando en el conocimiento de nuestra Raza”, contando con las intervenciones de Dª. Carmen Arrobas, veterinaria de Badajoz, que nos ha explicado el nuevo reglamento de aplicación de IRB y las diferentes enfermedades a tener en cuenta en las explotaciones en relación con la Raza Avileña-Negra Ibérica, y con Dª. Cristina Meneses, técnico del INIA, que nos presentó el Catálogo de sementales de la raza Avileña-Negra Ibérica, su utilización y los problemas económicos que nos puede causar la consanguinidad.

La novedad de esta edición, ha sido la participación de la asociación de hosteleros de Trujillo mediante la presencia en una carpa instalada en el recinto ferial, donde se han podido degustar platos magníficamente elaborados con productos de nuestras razas autóctonas que han colaborado en el proyecto, como es el caso de la Avileña-Negra Ibérica y de la que se espera que continúe y se amplíe su participación en las próximas ferias.

Desde nuestra Asociación se espera que la Feria de Trujillo siga su importante desarrollo y favorable evolución y mantenga el enorme encanto de la tierra donde se celebra, ya que “estamos muy satisfechos con esta edición de la feria, porque a pesar del año tan difícil y duro que llevamos en cuanto a la sequía, los bajos precios, los saneamientos… hemos desarrollado muchas actividades y una subasta muy favorable. Es una de nuestras ferias más importantes en la raza Avileña-Negra Ibérica, tanto como punto de encuentro para nuestros ganaderos, como para la difusión de la misma”, palabras de Pedro L. Herraiz Espinosa, secretario de la ASOCIACION DE CRIADORES.

La Raza Avileña-Negra Ibérica

Es una raza autóctona originaria de las zonas de montaña del centro de la Península Ibérica, de color negro uniforme, con el morro negro y de tamaño medio a grande. La Avileña-Negra Ibérica sabe adaptarse muy bien a su entorno y destaca por su elevada fertilidad, sus cualidades maternas y su longevidad.

Durante la época de la trashumancia las reses suelen recorrer una media de 25 kilómetros al día y las vías más utilizadas son la Cañada Real Leonesa Occidental, la Ruta de la Plata y la Cañada Real Soriana Occidental.

Carne con sello de calidad

La alta calidad de la carne de la Raza Avileña-Negra Ibérica permitió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida.

Desde 1998 el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila es miembro de la Interprofesional de Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAPA.

#100x100nuestro
Desde agosto de 2014, la Carne de Avila procedente de la raza Avileña-Negra ibérica, cuenta con el logotipo 100% raza autóctona, concedido por el MAPA.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.