BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector
Agromuralla cumple cuatro años en defensa de los intereses de los ganaderos gallegos
La asociación que surgió de laos tractoradas de finales de 2015 tiene unos 400 miembros en las provincias de Lugo y La Coruña.
27/11/2019 -



Logo de Agromuralla.

La Asociación de Ganaderos Agromuralla, nacida después de las tractoradas de finales de 2015, celebra cuatro años de defensa del sector contra los ''abusos'' de las industrias y las cadenas de distribución y la ''pasividad'' de la Administración en muchos de los problemas que afectan al mundo agropecuario.

Como resultado de la unión de productores de leche que rodearon el muro de Lugo con sus tractores en septiembre y diciembre de 2015, la entidad, compuesta exclusivamente por ganaderos, celebró su asamblea general el pasado 21 de noviembre en Lugo.

Presidido por Roberto López y actualmente integrado por 400 miembros de las provincias de Lugo y A Coruña, tiene representación en las principales regiones y consejos productores de leche en Galicia y se caracteriza por su ''absoluta independencia a la hora de salvaguardar los intereses de los ganaderos gallegos''.

En sus cuatro años de vida, Agromuralla ha contribuido a la visibilidad del sector lácteo, ''fundamental para el asentamiento de la población, la creación de empleo y la generación de riqueza en Galicia'' y para ''sensibilizar a la opinión pública sobre los problemas que afectan a la población. gallego rural''.

Evaluación de la situación actual del sector

La asamblea sirvió para evaluar a los ganaderos de la situación en la que se encuentra el sector lácteo en Galicia en este momento, analizando la situación en la que encuentran los diferentes problemas que motivaron el ordeño de 2015 y los cambios. que han ocurrido desde entonces.

Los agricultores ahora enfrentan incertidumbres, como las nuevas demandas ambientales para el uso de lodos o la liberalización del sector después del final de las cuotas lácteas en la UE, lo que provoca fluctuaciones a la baja de los precios.

El ''daño significativo'' causado por la vida silvestre y el ''aumento considerable de los costos de producción'' causado por el aumento del petróleo o la electricidad son factores que también ponen en peligro la viabilidad de muchas granjas.

A esto se agrega un problema de alivio generacional y falta de personal en muchas granjas y una legislación que ''no garantiza la igualdad de condiciones'' en las relaciones entre los agricultores y las industrias y las cadenas de distribución, lo que resulta en una ''distribución desigual'' de una cadena de valor que ''perjudica'' a los agricultores.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.