BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Nutrición animal
Betalia: economía circular para la nutrición del ganado, ''devolver al campo lo que es del campo''
La marca de Azucarera fabrica piensos y soluciones nutricionales para el ganado a partir de lade la remolacha utilizada en la obtención del azúcar.
06/11/2019 -



José Antonio Torres, director de Ventas de Betalia.

Azucarera lleva desde 1903 produciendo azúcar a partir del cultivo de la remolacha, hasta alcanzar en la actualidad una superficie cultivada de 16.000 hectáreas de cultivo de remolacha repartidas entre el norte y el sur de España, en las que trabajan cerca de 4.000 agricultores de Castilla y León, Andalucía, La Rioja, País Vasco y Navarra. Durante el proceso de obtención del azúcar a partir de la remolacha, se obtienen diferentes subproductos, que la compañía azucarera ha querido aprovechar y revalorizar, haciendo uso de la economía circular. Así es como, hace cuatro años, nació Betalia.

“Betalia es la marca de Azucarera para la comercialización de todos los productos no destinados a la alimentación humana. En este sentido, contamos con productos para la alimentación animal, productos para la nutrición y mejora de los cultivos agrícolas y del suelo, así como sustratos para fermentación y la producción de microorganismos a nivel industrial. La idea surgió hace aproximadamente cuatro años con el objetivo de dar mejor aprovechamiento a todos los productos que se pueden obtener a partir de la remolacha, y con el objetivo de cerrar el círculo, es decir, aprovechamos todos los productos que se obtienen de la tierra para su uso agrícola, ganadería o fermentación, con la idea de devolver al campo lo que es del campo”, explica José Antonio Torres, director de Ventas de Betalia.

Para uso ganadero, Betalia ofrece soluciones nutricionales para el ganado , aprovechando y enriqueciendo los subproductos que Azucarera obtiene de la remolacha. De esta manera, Betalia hace uso de estos productos naturales para crear soluciones nutricionales óptimas para la producción y calidad de la leche, piensos seguros y estables que aportan palatabilidad y fomentan la ingesta en los animales, especialidades que incorporan valores añadidos en la nutrición de las crías en sus primeras semanas de vida, así como una extensa variedad de productos y formatos para servir de materias primas e ingredientes a la industria de la fabricación de piensos, en constante adhesión de nuevos productos a su catálogo: ''Recientemente, hemos desarrollado un producto que también se obtiene a partir de la remolacha, Betafos 60, que contiene una serie de fructo-oligosacáridos que se complementan con extractos procedentes de plantas, de tal forma que su combinación es una alternativa para el uso de antibióticos en ganadería. Ha sido desarrollado en colaboración con una granja, de tal forma que no se ciñe a un laboratorio, sino que durante tres años, esta granja ha estado probando el producto y ha funcionado, por lo que llevamos un año comercializándolo, permitiendo mantener e incluso mejorar la productividad de los animales sin la utilización de ningún tipo de antibióticos. Se lo damos a la madre en la última fase de gestación y a la cría durante la lactancia, de forma que esos fructo-oligosacáridos estimulan el crecimiento de microorganismos beneficiosos en el intestino del animal. Como se aplica desde el momento del nacimiento, se crea un sustrato en el intestino, de forma que cuando intenta invadirlo una flora patógena, la beneficiosa no deja que se desarrolle la patógena. A parte, estimula el crecimiento de las microbellosidades del intestino, lo que refuerza el sistema inmunitario desarrollando inmunoglobinas a nivel intestinal, por lo que no es necesario usar antibióticos'', especifica Torres.

En definitiva, se trata de un elenco de productos 100% vegetales y que, por tanto, son aptos para ganadería ecológica. “Actualmente, estamos comercializando nuestros productos a nivel nacional, aunque nos consta que algunos de nuestros clientes están exportando. Contamos con dos líneas de comercialización: por un lado, llegamos al consumidor final, al agricultor, a través de distribuidores; y por otro lado, contamos con clientes industriales que utilizan Stimel como un ingrediente a la hora de formular otros abonos más complejos, y que comercializan sus productos no sólo en España, sino también en Oriente Medio, Norte de África y América”, indica Torres, quien asegura que “Betalia ha ido creciendo bastante en estos cuatro años, porque empezamos con una actividad muy pequeña, comercializando productos para ganadería, y después empezamos a desarrollar productos para uso agrícola. En los dos últimos años, además, hemos empezado a desarrollar sustratos de biofermentación para fabricantes de productos biotecnológicos. Nosotros desarrollamos conjuntamente con nuestros clientes unos sustratos para que los microorganismos que producen nuestros clientes, puedan optimizar su crecimiento, y producir, así, un determinado tipo de producto. De esta manera, en estos cuatro años, hemos logrado multiplicar por cinco nuestro volumen de productos”, señala el responsable de ventas.

Participación en Fruit Attraction

Del 22 al 24 de octubre, Betalia participó por segundo año consecutivo en Fruit Attraction: “La presencia de Betalia en Fruit Attraction el año pasado fue muy positiva. Nos sirvió para contactar con bastantes clientes, y sobre todo con muchos distribuidores, de forma que gracias a nuestra participación por primera vez en Fruit Attraction, hemos podido expandir nuestra red de distribuidores a nivel nacional, permitiéndonos mayor capilaridad y llegar a un mayor número de clientes. Este año, el producto se va conociendo más en el mercado y hay más interés por parte de clientes y distribuidores”, destaca Torres, aludiendo al gran valor en el conocimiento de Betalia y a la expansión de la misma que supone la feria de Madrid para la compañía.

Redacción Infoagro: Lydia Medero



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.