BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Conflicto
Euro Foie Gras argumenta los conceptos erróneos y lamenta la demagogia en la prohibición del foie gras en la ciudad de Nueva York
El Ayuntamiento de Nueva York ha votado la prohibición de la venta de foie gras a partir de 2022 en todas las tiendas y restaurantes de la ciudad.
06/11/2019 -



Foie gras.

La Federación Europea del Foie Gras (Euro Foie Gras) lamenta profundamente la prohibición de venta de foie gras votada el miércoles 30 de octubre por el Ayuntamiento de Nueva York, una ley que afectará, a partir de 2022, a todas las tiendas y restaurantes de la ciudad de Nueva York que vendan foie gras.

Esta medida es totalmente injustificada ya que el foie gras procede de palmípedas sanas, que pasan el 90% de su vida al aire libre antes de la fase de cebo, que dura entre 10 y 14 días, con dos comidas al día. Contrariamente a lo que afirma el lobby que ha promovido esta medida, la producción de foie gras respeta el bienestar de los animales. Las aves migratorias almacenan grasa de forma natural en su hígado, y el cebo de ocas y patos es una mera reproducción de esta capacidad fisiológica natural, no patológica y totalmente reversible. De hecho, ofrecer condiciones de vida de calidad a sus animales es una preocupación diaria para cualquier ganadero dedicado al sector de las palmípedas, resultando esto esencial para los animales y un requisito previo para obtener un producto de calidad. La compatibilidad de la fase de cebo con el bienestar animal ha sido probada por estudios científicos. Esta realidad es constantemente ignorada por aquellos que desinforman al público en general, al conducirlos a una percepción antropomorfa del animal que, aunque siendo seres sensibles, es diferente a la de un ser humano.

Esta prohibición es también una restricción de la libertad de los cocineros y consumidores de Nueva York y supone una amenaza existencial para las granjas de patos locales, que emplean a cientos de trabajadores en el Estado de Nueva York. Antes de la votación, ni un solo miembro del Ayuntamiento había aceptado la invitación de los productores de foie gras a visitar una granja de foie gras, para descubrir por sí mismos la realidad de la producción. Debido a esta falta de contacto con la verdadera realidad de la situación, la decisión de prohibición, que entrará en vigor en 2022, se basó claramente en conceptos erróneos, más que en hechos. Esto queda claramente demostrado por la definición descuidada del término alimentación forzada en el texto de prohibición.

Para Christophe Barrailh, presidente de Euro Foie Gras, es escandaloso que se prohíba la comercialización de este producto gastronómico y saludable excepcional, especialmente en el llamado país de la libertad.

Euro Foie Gras desea expresar su solidaridad con los productores de foie gras, tiendas y restaurantes de Nueva York que se enfrentan a esta decisión irracional. La Federación seguirá defendiendo el derecho de los consumidores de Europa y del otro lado del Atlántico a disfrutar de foie gras en una era de continuo ataque a los criadores de animales y desinformación sobre sus actividades, sin tener en cuenta su importante contribución a la seguridad alimentaria, inocuidad alimentaria y patrimonio cultural.



 

Otras noticias del sector 
De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Declarado un foco de gripe aviar en una granja de aves de corral en Cerro de Andévalo, Huelva

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento

La Junta de Castilla y León suministra más de 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Aves y Huevos
Pollos, Avestruces, Huevos, Gallinas ponedoras, etc.

Poultry and Egg forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.