BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Innovación
Covap y CTA exponen los retos tecnológicos de la cooperativa a un grupo de empresas innovadoras
La cooperativa ha llevado a cabo una jornada técnica con fin de detectar potenciales oportunidades de cooperación y socios tecnológicos con los que desarrollar proyectos de I+D+i.
09/10/2019 -



Participantes en la jornada técnica organizada por Covap y CTA.

La Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP) y Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) celebraron ayer una jornada de trabajo sobre innovación en la cadena de la cooperativa agroalimentaria para detectar oportunidades de cooperación tecnológica con una selección de empresas innovadoras.

El presidente de COVAP, Ricardo Delgado, señaló que ''la jornada, propuesta en su momento por CTA, ha sido realmente provechosa, y de los encuentros bilaterales con las empresas innovadoras que nos visitaron y de todo lo compartido por el grupo, a buen seguro que surgirán colaboraciones y sinergias en beneficio mutuo'', mientras que la presidenta de CTA, Adelaida de la Calle, apuntó “el objetivo del encuentro es detectar potenciales socios tecnológicos con los que COVAP pueda desarrollar proyectos de I+D+i para resolver sus principales desafíos tecnológicos y retos de transformación digital”.

Al encuentro, asistieron representantes de empresas innovadoras miembros de CTA como Ayesa, AGQ Alkemi, Biomasa Peninsular, CT Ingenieros, GMV, Grupo La Caña, Ingenia, Magtel, Noxium, TIER 1 y Wellness Telecom.

El director de Innovación de COVAP, José Antonio Rísquez, presentó las líneas tecnológicas y de innovación que ya desarrolla la empresa, mientras que el director de Operaciones y Transformación Digital de la cooperativa, Vidal Madrid, mostró algunos de los retos y proyectos en ejecución. Tras visitar las instalaciones de COVAP, algunas de las empresas innovadoras asistentes mantuvieron reuniones bilaterales con representantes de la cooperativa para analizar con más detalle las oportunidades de colaboración en proyectos de I+D+i.

Más de 4M€ en proyectos de I+D+i con CTA

COVAP ha desarrollado ya 8 proyectos de I+D+i incentivados por CTA, que suman un presupuesto superior a 4 millones de euros, en áreas como la mejora de la calidad de la carne del cerdo ibérico, la trazabilidad a través de radiofrecuencia, la automatización del control de calidad de los piensos, la mejora de la seguridad alimentaria y la optimización de la alimentación animal.

COVAP cuenta con un departamento propio de innovación con una estructura sólida y multidisciplinar y profesionales especializados en las áreas de producción primaria, lácteos y cárnicos, que utiliza la investigación como una herramienta eficaz para la innovación tanto de productos como de procesos dentro de las industrias de la cooperativa. Entre los objetivos de su estrategia de innovación, destaca la aplicación de nuevas medidas de manejo que impliquen una mejora directa del bienestar animal y su productividad, así como la mejora continua de productos, fórmulas y nuevas líneas de productos inspiradas en las inquietudes de los clientes, incorporando nuevas referencias que complementen la línea tradicional y satisfagan las nuevas tendencias de mercado.

COVAP

La Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) se fundó en 1959 en Pozoblanco, Córdoba, y a lo largo de su historia, ha conformado un nuevo concepto agroalimentario que va más allá de la agricultura y la ganadería tradicionales, contribuyendo además al desarrollo económico y social de sus tierras y de su entorno.

La Cooperativa, que engloba a más de 4.500 profesionales entre ganaderos, productores y socios cooperativistas que se extienden por Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, controla toda la cadena de producción: desde el suministro de piensos y otros insumos de alta calidad a las ganaderías de los socios hasta la recogida de sus producciones lácteas y cárnicas que transforma y comercializa para llegar al consumidor final.

El año 2018 alcanzó una facturación de 465 millones de euros y una producción total de 977 mil toneladas, cifras que representaron, respectivamente, unos incrementos del 5,5% y del 4,5% con respecto al ejercicio anterior. Por su parte, las exportaciones rozaron los 15 millones de euros, un 18% más que en 2017.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.