BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sostenibilidad
Andalucía muestra su apoyo a la ganadería extensiva como el “mejor ejemplo” de producciones de calidad y sostenibilidad
El consejero de Agricultura andaluz defendió el apoyo al sector a través de instrumentos como el Plan Director de las Dehesas, dotado con 86 millones de euros.
02/05/2018 -



Rodrigo Sánchez Haro, en el Pleno del Parlamento andaluz sobre ganadería extensiva.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ratificó el pasado jueves el respaldo del Gobierno andaluz a la ganadería extensiva como el “mejor ejemplo” de unas producciones de la “máxima calidad” y de sostenibilidad. Así lo manifestó en el Pleno del Parlamento autonómico, donde defendió el “apoyo firme” al sector a través de instrumentos como el Plan Director de las Dehesas, dotado con un presupuesto, según recordó, de 86 millones de euros, “y que podría haber sido mucho mayor sin el recorte indiscriminado con el que el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha arrebatado a nuestra comunidad 286 millones de euros de los fondos de desarrollo rural que nos pertenecían, por justicia”.

Sánchez Haro, que puso como ejemplo del dinamismo del sector la reciente XXVI Feria Agroganadera y la XVI Feria Agroalimentaria de Los Pedroches, en Córdoba, a la que definió como una oportunidad para conocer las últimas novedades y ampliar las relaciones comerciales, enumeró las “múltiples” líneas de actuación dirigidas a las explotaciones extensivas. Éstas, como expuso, se han traducido sólo en esta provincia en más de 50 millones de euros en ayudas directas para garantizar la renta de los ganaderos y en un “intenso” trabajo de prevención de enfermedades en colaboración con las ocho Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) repartidas por la geografía cordobesa, con más de 2,5 millones de euros de fondos públicos y la distribución de más de cinco millones de dosis de vacunas contra la lengua azul.

Otros objetivos “prioritarios” son, bajo las palabras del consejero, el impulso a las industrias cárnicas y el relevo generacional. En el primer caso, el departamento de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha auspiciado en Córdoba seis proyectos de mejora de la transformación, la comercialización y el desarrollo de productos con un volumen de incentivos de 1,8 millones de euros en la última convocatoria. En cuanto al segundo, Rodrigo Sánchez anotó la “buena noticia” de los 178 jóvenes cordobeses que se han incorporado a la actividad ganadera en la provincia mediante la creación de sus propias empresas en el marco de los más de 150 millones aprobados para asegurar la llegada de savia nueva al campo andaluz.

Todo ello contrasta, aseveró el responsable autonómico, con la “falta de voluntad y el maltrato sistemático” del Gobierno central a Andalucía, en general, y a su medio rural, en particular. Sánchez Haro aludió, con ello, no sólo al “tijeretazo dado, en forma de castigo injustificable, a los fondos de desarrollo rural de nuestra comunidad autónoma”, sino también a otros ataques como la relegación de Córdoba, junto a otras provincias de la región, a los últimos siete puestos de España en las inversiones estatales contempladas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 y al “ninguneo” a la ganadería con una reducción de los módulos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) “muy por debajo de las necesidades de un sector que se ha visto azotado por la sequía”.

Líder en crianza del cerdo ibérico

Córdoba es la primera provincia andaluza en crianza de cerdo ibérico en dehesa con más de 360.000 hectáreas y 3.000 explotaciones. Cuenta, además, con 4.400 instalaciones de ovino y más de 1.800 de bovino. Con un valor de producción que en 2017 alcanzó los 277 millones de euros y unas exportaciones que, en el marco de una tendencia creciente, han llegado ya hasta los 48 millones de euros, se trata, desde la óptica del consejero, de un “sector en auge cuyo éxito está ligado a la reconocida calidad de sus productos y a la sostenibilidad de sus procesos y manejos, amparados por un tipo de ganadería extensiva totalmente respetuoso con el medio ambiente y el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales”.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.