BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
El MAPAMA propone la creación de la Comisión Nacional del Caballo, para impulsar mejoras normativas e iniciativas de diversa índole
Destaca la necesidad de dar a conocer el sector, haciéndolo más visible y accesible a la sociedad, remarcando su valor como generador de riqueza y trabajo.
02/05/2018 -



Carlos Cabanas en la clausura de la jornada Retos del Sector Equino en España

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, subrayó la pasada semana el potencial de actividad y crecimiento que tiene el sector equino, no solo en su vertiente más tradicional como la ganadera, deportiva, cultural o artística, sino también en otros campos emergentes como el educativo, el terapéutico, la exportación, y otros menos tangibles como la contribución a la vertebración del mundo rural.

Así lo planteó durante la clausura de la Jornada “Retos del sector equino en España” organizada por el Ministerio, a la que asistieron representantes de federaciones de hípica y trote, escuelas ecuestres, hipódromos, universidad, inspectores de raza o veterinarios, así como técnicos del Ministerio de Defensa y la Secretaría de Estado de Turismo.

Cabanas destacó la importancia del Plan para la mejora y el fomento del sector desarrollado en estos años, que ha conllevado importantes mejoras, si bien incidió en la necesidad de acercar el caballo a la sociedad, haciéndolo más visible y accesible, como ocurre en otros países, remarcando también su valor como generador de riqueza y trabajo.

Nuestra voluntad, señaló el secretario general es seguir integrando plenamente la producción equina en el resto de las políticas ganaderas, e incorporando todos estos ámbitos que le confieren una particularidad.

Comisión nacional del caballo

En el marco de ese impulso al sector, Cabanas propuso la creación de la Comisión Nacional del Caballo, como foro de encuentro del sector, para que analice y proponga mejoras en la normativa existente, realice estudios y propuestas sobre aspectos técnicos, económicos y sociales que estén relacionados con el sector y todas sus actividades colaterales, y para debatir sobre aquellas cuestiones que sean de interés.

En el ámbito de la multifuncionalidad de la ganadería, Cabanas planteó también la conveniencia de resaltar la importancia zootécnica, social, deportiva, exportadora, turística y cultural del sector equino español, como generador de una importante actividad económica, de creación de empleo y de ayuda al mantenimiento de la biodiversidad ganadera de una manera sostenible.

A este respecto recordó que la gran variedad de subsectores equinos originan multitud de actividades, en las que se ven implicadas gran cantidad y variedad de oficios, profesiones, disciplinas, competiciones, instalaciones, administraciones e industrias que son fuente de riqueza y trabajo. Por ello abogó por aprovechar, optimizar y buscar nuevos recursos, dispersos entre los distintos subsectores, entidades y administraciones, y aprovechar sinergias para ser más eficaces, eficientes y competitivos en todo el sector en su conjunto.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Equinos
Equinos, caballos, potro, potrillo, caballo, mula, burro, asno, etc.

Equine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.