BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Subvenciones
Galicia prioriza a las explotaciones con control lechero oficial en la concesión de ayudas por su esfuerzo en la mejora de la raza
En la puntuación para la consecución de ayudas, se valoran más aquellas que apuestan por invertir para reducir las emisiones contaminantes de amoniaco y de dióxido de carbono.
21/03/2018 -



La conselleira gallega en la explotación de SAT Berlai.

La conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, se acercó el pasado lunes hasta el ayuntamiento lugués de Guntín para visitar las instalaciones de la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Berlai, donde recordó que el plazo para solicitar las ayudas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrarias, la creación de empresas para los agricultores chicos y el desarrollo de pequeñas explotaciones está abierto.

Allí aprovechó para destacar la relevancia que se le da en estas ayudas tan destacadas para el campo gallego la aquellas explotaciones que estén en el Control Lechero Oficial, como forma de reconocer el esfuerzo de aquellos ganaderos de leche en la mejora de la raza, primando así el correcto mantenimiento de la sanidad animal, que contribuye al bueno estatus sanitario de la cabaña ganadera gallega. Y, por otra parte, se refuerzan los criterios en los que se valoran las inversiones para reducir las emisiones contaminantes de amoniaco y de dióxido de carbono, con el fin de promover el carácter medioambiental de estas ayudas.

También se fomenta, añadió la conselleira, la figura de la mujer como titular de una explotación, con el fin de incrementar su peso en el sector primario y darle la relevancia que se merece. En este sentido, destacó que, de las 140.930 explotaciones registradas en Galicia, en 61.629 la titularidad corresponde a mujeres, es decir, el 43,76% del total. “Pero podemos y debemos llegar a una cifra aun más representativa porque el potencial de la mujer al frente de un negocio es incalculable”, añadió la conselleira.

Ayudas de gran interés para el sector

El plazo para presentar las solicitudes la estas líneas de aportaciones está abierto hasta mediados del mes de abril e insistió en la importancia que tienen para la dinamización del rural, ya que tienen como finalidad mejorar la estructura productiva de las explotaciones gallegas y avanzar en la consecución de una adecuada dimensión y un correcto equilibrio de sus factores de producción con el objetivo de mejorar la competitividad.

La orden de ayudas contempla tres líneas de subvenciones. La dotación para apoyar inversiones en explotaciones agrícolas (conocidos como planes de mejora) se sitúa en los 40 millones de euros, la de incorporación de nuevos activos al campo (agricultores chicos) en los 20 millones de euros y la de desarrollo de pequeñas explotaciones en los 5 millones.

Precisamente la SAT Berlai fue beneficiaria de estas aportaciones en varias ocasiones, recibiendo el pasado año una subvención de más de 250.000 euros para la construcción de un corte, box para terneros, almacén y otras infraestructuras. En total, en los últimos años a inversión realizada por sociedad ascendió la cerca de 900.000 euros y recibiendo una ayuda de Medio Rural de más de 450.000 euros, es decir, el 50% del presupuesto movilizado.

En relación a esta línea de ayudas (planes de mejora), la conselleira destacó que este año se cambiaron los baremos con el fin de incrementar el número de proyectos aprobados. Así, la cuantía máxima por beneficiario es ahora de 500.000 euros frente al millón de euros de convocatorias pasadas.

Por otra parte, Ángeles Vázquez destacó que se establece como nuevo requisito en esta orden de ayudas haber contratado un seguro agrario con el fin de minimizar las pérdidas ocasionadas por efectos meteorológicos adversos. En el caso de jóvenes que se incorporen a la actividad agraria, este deberá pertenecer al Plan de Seguros Agrarios Combinados del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, excepto la línea de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones.

SAT Berlai

Esta sociedad, integrada en la Asociación de Defensa Sanitaria Ganadera de Terras de la Ulloa-Pallarés, se dedica a la producción de leche de vaca y cuenta con un total de 410 reses. Además está dada de alta en el Control Lechero Oficial con unos resultados positivos que evidencian el bueno estatus sanitario de esta explotación.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.