BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad animal
Evialis se adelanta a la normativa e impulsa la reducción del uso de antibióticos y la desmedicalización de sus piensos
La compañía leva meses trabajando en esta iniciativa, que se anticipa a la nueva normativa, que restringe el uso de antibióticos para sanidad animal.
07/02/2018 -



Director Técnico de Evialis.

Evialis Galicia, empresa especializada en alimentación animal con sede en Sada, lleva meses trabajando en favorecer la desmedicalización de los productos de alimentación animal con el objetivo de adaptarse al nuevo marco legal, que limita el uso de antibióticos en sanidad animal y es de aplicación obligatoria desde este enero de 2018.

España es uno de los países de la UE que más medicamentos veterinarios consume, lo que puede “llegar a suponer un problema de salud pública de primer nivel”, señala Francisco José Nomdedéu, director general de la compañía. “Es necesario que los antibióticos se utilicen con responsabilidad en el ámbito de la alimentación animal, y se suministren adecuadamente para que se mantengan sus
beneficios”, afirma.

“De este modo, nuestra estrategia se centra en la prevención y en la mejora constante de nuestros productos”, considera Nomdedéu. “Para ello brindamos nuevas soluciones de alimentación animal que posibiliten una alternativa productiva eficiente y racionalicen el uso de antibióticos”, añade.

Para lograrlo, Evialis Galicia cuenta con el apoyo del centro de experimentación del Grupo Neovia, en Francia, en el que trabajan numerosos investigadores. La empresa también dispone en Galicia de un laboratorio propio que se ocupa del control analítico de los piensos y de impulsar “el desarrollo de nuevos compuestos y nuevas formulaciones de piensos pensados para reducir el uso de antibióticos”.

Asesoramiento directo

El equipo directivo y técnico de Evialis ha mantenido diferentes reuniones internas para anticiparse y adaptarse a la nueva normativa, tanto en el ámbito de la alimentación cunícola –que representa el 20% del mix de ventas de la empresa- como en los restantes subsectores.
“Preparamos el camino para acompasarnos a las exigencias de la Adminisración y concienciar a los productores y clientes de Evialis de la necesidad de medicar correctamente”, apunta el director general de la compañía.

En este sentido, el equipo técnico de Evialis Galicia se vuelca en asesorar y formar directamente a sus clientes (titulares y trabajadores de explotaciones) en el fomento de buenas prácticas de manejo y de mejora de instalaciones que favorezcan el bienestar animal y contribuyan, por lo tanto, a disminuir la proliferación de dolencias y enfermedades en el ganado.

“Desde la empresa, se fomenta el desarrollo de nuevas pautas de manejo para conseguir que los animales sean más resistentes a los patógenos”, destaca Antonio Pereiras, director técnico de la compañía. “En este sentido, les aconsejamos acerca de sistemas de ventilación óptima en sus instalaciones, fomentamos el suministro de antibióticos en agua solamente en aquellos casos clínicos que tengan un diagnóstico certero y apostamos por la prescripción de vacunas preventivas, entre otras medidas”, añade.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.