BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Exportaciones
Argentina aumenta en un 57% el volumen de las exportaciones de carne de vacuno en dos años
El país argentino vuelve a estar entre los 10 primeros exportadores de carne de vacuno del mundo.
24/01/2018 -



Carne de vacuno argentina.

A partir de las medidas tomadas por el Gobierno Nacional orientadas a lograr mayor competitividad en las cadenas agroindustriales, como la quita retenciones a la carne, reintegro a las exportaciones, apertura de nuevos mercados y el trabajo público- privado en mesas sectoriales, los indicadores productivos muestran una tendencia positiva con impacto directo en el empleo, economía, comercio e ingreso de divisas al país.

En 2015 los envíos al exterior de carne vacuna fueron de 198.687 toneladas equivalentes res con hueso, en cambio, el año pasado fueron de 308.638 toneladas, 110 mil toneladas más, lo que marca un aumento del 57% en volumen, y un ingreso de divisas total al país de 1.284 millones de dólares.

''Las cifras positivas que estamos viendo en diferentes indicadores agroindustriales, dan cuenta de la capacidad que tenemos como país para crecer si se acompaña al sector con políticas claras y de incentivo'', señaló el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y agregó: ''las exportaciones son las puertas al mundo, generando empleo, mayor productividad e inversiones para todos''.

Dentro de los cortes que mayor aumento tuvieron en 2017 se encuentran: el asado 74,5% y cortes del cuarto delantero 63,9%. El principal consumidor de carne congelada sin hueso es China, y la Unión Europea se constituye como nuestro mayor mercado del producto enfriado de alto valor.

El crecimiento de las exportaciones no fue en desmedro del consumo interno. Durante el 2015, los argentinos consumieron 59,4 kg per cápita, mientras que en 2017 fue de 58,55kg, manteniéndose prácticamente al mismo nivel el consumo de carne por habitante.

En volumen, China es el principal mercado comprador de carne argentina congelada y sin hueso. Y se espera que con la pronta firma del Protocolo Sanitario para carne enfriada y con hueso, recientemente acordado, se diversifiquen las exportaciones hacia ese país.

Durante el año 2017 se incrementaron las colocaciones de Cortes Hilton y de la Cuota 481.

El crecimiento de las ventas en el exterior se dio en el marco de la implementación de una agenda de trabajo público-privado, que se evalúa bimestralmente con el presidente de la Nación, Mauricio Macri, cuando se reúne con la Mesa de las Carnes y que está centrada en el ordenamiento de la cadena y la ganancia de nuevos mercados. Además de apuntar a la simplificación de trámites y su consecuente ahorro a lo largo de la cadena.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.