BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Comercialización
Las exportaciones de porcino crecen un 18% en el primer semestre del año
Con un montante de 2500 millones de euros, el 73% del 1,04 millones de toneladas exportadas, corresponden a carnes frescas, refrigeradas y congeladas.
27/09/2017 -



Presentación del Pork Lovers Tour España y Reino Unido.

Las ventas al exterior de carne y productos elaborados del porcino español registraron entre enero y junio un nuevo récord histórico, superando los 2.500 millones de euros de facturación –un 18,2% más que en el mismo período de 2016- y 1,04 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1%, según ha avanzado el director de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.

Herranz ha aprovechado la presentación en Lleida del ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’, en la que también ha estado presente el alcalde de Lleida, Àngel Ros, para avanzar estos datos que, según ha dicho, “evidencian la fortaleza de un sector clave para la economía y el empleo de Cataluña y de toda España”.

En cuanto a las exportaciones por países, el director de la Interprofesional ha expuesto que China, principal destino de las exportaciones de porcino desde 2016, continúa en estos primeros seis meses del año, a la cabeza como primer mercado exterior español por volumen, copando cerca del 17% del total de las ventas al exterior, con 175.388 toneladas.

Le siguen Francia, con 163.987 toneladas; Italia, con 91.343 tn; Japón, con 60.038 tn; y Portugal, con 57.794tn.

En lo que respecta a la facturación, es Francia la que ocupa el primer puesto con unas compras por valor de 445,3 millones de euros (+23,9%), seguida de China, con 285,4 millones de euros, y Japón, con 221,3 millones de euros.

El cuarto lugar es para Italia, que gracias a un incremento del 31% ha superado los 195 millones de euros; el quinto para Portugal (165,7 millones); y el sexto y séptimo lo ocupan Alemania (128,6 millones) y Reino Unido (117 millones).

En cuanto a las ventas por tipos de producto, las lideran las carnes frescas, refrigeradas y congeladas, cuyas ventas al exterior entre enero y junio alcanzan las 760.021 toneladas (+0,8%) y los 1.839 millones de euros (+21%).

Tras las carnes frescas se sitúan los despojos de porcino, con 142.207 toneladas y 167,4 millones de euros. Entre los dos primeros productos aglutinan el 87% del volumen exportado y el 80% de la facturación exterior del porcino español.

Les siguen, por volumen exportado, los embutidos de porcino (35.176tn), el tocino (34.700),los jamones y paletas curados (25.322 tn), los preparados y conservas (14.948tn) y los jamones y paletas cocidos (3.457tn). Por su parte, las ventas de manteca fundida, con 22.617tn, se incrementan un 27,6%, alcanzando los 25 millones de euros facturados (+98,5%).

Por otro lado, las exportaciones de animales vivos se han situado en 66.345 toneladas, con las ventas centradas en países de la Unión Europea, especialmente en Portugal (46.896 toneladas), Italia (11.780 tn) y Alemania (7.217 tn).

’Pork Lovers Tour’ pone en valor la importancia del sector porcino

Por su parte, el alcalde de Lleida, ha manifestado que el “sector agroalimentario es el primer sector económico de la provincia de Lleida y dentro de este, el porcino es el número 1”.

Así mismo, Ros ha agradecido a INTERPORC la puesta en marcha de la campaña ‘Pork Lovers Tour’ para poner en valor la importancia del sector y las cualidades gastronómicas y nutricionales de un producto tan saludable como la carne de cerdo de capa blanca.

El road show, ‘Pork Lovers Tour España y Reino Unido’ comenzó su recorrido la pasada semana en Barcelona, para luego trasladarse a Girona, Figueres y Lleida. En las cuatro ciudades ha tenido una gran acogida y participación de numerosos grupos escolares, profesionales de la hostelería y público en general.

Se trata de la mayor acción de promoción itinerante llevada a cabo por el sector porcino español, ya que una espectacular unidad móvil recorre más de 10.000 kilómetros para visitar durante 58 días 22 ciudades españolas y cinco del Reino Unido.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.