BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ferias
Quince empresas españolas llevan a China sus productos de porcino de capa blanca
Interporc ha organizado la participación española en la feria China FMA como parte de un programa de internacionalización hacia Asia.
27/09/2017 -



Empresarios españoles integrantes de la expedición de Interporc en China FMA.

Quince empresas españolas de carne y productos cárnicos de cerdo de capa blanca participaron la pasada semana en la Exposición Internacional de la Alimentación, Carne y Productos Agropecuarios (‘China FMA’), que se ha celebrado en Cantón, en el sur de la República Popular China.

La participación en esta feria, que ha contado con más de 2.000 expositores de alimentos, incluidos carne y productos cárnicos, ha sido organizada por la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en colaboración con la China Inspection and Quarantine Associaction (CIQA), y forma parte del ambicioso programa de internacionalización que la Interprofesional está llevando a cabo en el continente asiático.

La ‘China FMA’ pretende ser el principal evento relativo a la importación de alimentos, cárnicos, lácteos y productos agropecuarios y permite a las empresas participantes profundizar en sus conocimientos sobre el mercado chino, entablar relaciones comerciales, desarrollar su negocio y promocionar sus marcas en el país más poblado del mundo.

En el marco de esta feria también se celebró, el pasado lunes 18 de septiembre, la tercera edición de la International Import&Export Food policy, Laws an Regulation Summit (IFPS), que patrocina INTERPORC y que ha sido organizada por la CIQA y la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ). En la misma, Daniel de Miguel, representante de INTERPORC, disertó sobre la manera en que desde España se está exportando al país asiático y las normativas en materia de seguridad alimentaria, control de calidad y acceso al mercado chino.

China, principal mercado exterior con el 20% de las exportaciones españolas

El mercado chino de carne de porcino, al que España comenzó a exportar hace diez años, se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos prioritarios de las exportaciones españolas. De hecho, en el año 2016 las ventas a dicho país se duplicaron tanto en volumen -pasando de las 209.000 toneladas en 2015 a las 419.000 tn en 2016- como en valor, desde los 327 millones de euros a los 665 millones de euros.

Gracias a este incremento, China se ha convertido en el principal mercado exterior de la carne y elaborados del porcino español en volumen -desplazando a Francia-, y España se sitúa como tercer mayor exportador mundial al país asiático, tan solo por detrás de Alemania y EE.UU.



 

Otras noticias del sector 
Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana

Rechazo “tajante” a las llamadas “proteínas alternativas” en defensa de la carne como fuente insustituible de alimento











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.