BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Calidad
Interovic lanza una campaña para que los consumidores puedan distinguir el cordero español del importado
Los consumidores consideran muy importante el origen de la carne al realizar sus compras.
29/11/2017 -



Origen nacional del cordero.

Los consumidores españoles valoran en 4,4 puntos, en una escala del uno al cinco, el atributo del origen a la hora de realizar sus compras de lechal, cordero y cabrito. Un factor que no siempre pueden identificar debido a una aplicación confusa de la legislación obligatoria sobre etiquetado que establece especificar el país de cría y sacrificio. Estas Navidades, gracias a la Interprofesional INTEROVIC, toda esta carne se reconocerá perfectamente tanto en los lineales como en los mostradores de venta de toda España.

Bajo el lema: “Busca el origen nacional, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, que agrupa a todo el sector productor y comercializador, pone en marcha una campaña que permitirá diferenciar claramente la carne española de la procedente de otros países y se extenderá del 25 de noviembre al 8 de enero.

Esta acción de INTEROVIC tiene toda su razón de ser en este periodo porque, precisamente durante estas fechas, es cuando hay mayor demanda, mayor producción y mayor entrada de producto de fuera. Todo ello con el agravante de que las importaciones no están debidamente etiquetadas. Es más, en ocasiones, se llega a vulnerar la ley haciendo pasar por producto español el que no lo es confundiendo al consumidor.

Anuncio en TV

Desde el pasado 25 de noviembre se está emitiendo en franja horaria de máxima audiencia un spot de TV en las principales cadenas nacionales dentro de la campaña de INTEROVIC: “Busca el origen nacional” con el fin de que los consumidores, en sus compras navideñas, detecten con facilidad el origen español de la carne de lechal, cordero y cabrito.

En Navidad, marcas y sectores apelan a las emociones para lanzar sus mensajes publicitarios. Casi siempre se recurre a la nostalgia, al amor, la amistad y también al humor. Precisamente ha sido este último recurso, el humorístico, el elegido por INTEROVIC para llegar a los consumidores en el marco de la campaña de etiquetado que está desarrollando al objeto de que se distinga claramente la carne de lechal, cordero y cabrito española de la importada.

Así, aprovechando el contexto navideño y para despertar una sonrisa entre los consumidores, máxime cuando el mensaje a comunicar no es precisamente muy divertido: “Fíjate en el origen de la carne de cordero”, el spot de la citada campaña cuenta una historia que transcurre en una gran superficie. Allí, un padre de unos 60 años y su hijo, que ronda los 40, se disponen a hacer la compra para la cena de Navidad, cuando algo extraordinario sucede.

El anuncio se está emitiendo en las cadenas del grupo Mediaset, A3 Media y en TV3. Tiene previsto alcanzar más de 100 millones de impactos.

Competencia de las CCAA

INTEROVIC viene reclamando a las autoridades autonómicas, que son las competentes en materia del etiquetado, que cumplan con su obligación y realicen todos los controles necesarios para que se cumpla la normativa vigente pues ha quedado sobradamente demostrado que éstas no se realizan con la intensidad que corresponde.

Una situación que se mantiene a pesar de que ya han transcurrido casi tres años desde que entró en vigor la nueva normativa UE que obliga a informar sobre el país de origen y de sacrificio, siendo bajo el nivel de cumplimiento.

El preferido por los españoles

INTEROVIC confía aumentar las ventas de producto nacional durante este periodo pues ha quedado demostrado que el origen nacional es el preferido por los consumidores, según las encuestas.
Por otra parte, el sector productor y comercializador quiere mostrar su preocupación ante el hecho de que los supermercados cuando ofertan cordero, tanto en la cartelería en puertas de entrada e interior de los centros como en los folletos de buzoneo, no indican el país de origen de la carne.

Cabe destacar que de las 8.000 toneladas anuales de lechal, cordero y cabrito que importa España, el 41,5% proceden de Italia, Grecia y Francia, es decir, unos 3.200.000 kilogramos que al ser lechales, con canales muy ligeras, suponen más de 400.000 kilogramos, concentrándose fundamentalmente en los meses de noviembre a enero y agudizándose en la campaña de Navidad.

Esta unidad de acción del conjunto del sector español va a permitir, por lo tanto, que el consumidor pueda elegir el producto más fresco con todas las ventajas que esto conlleva respecto al importado, con menor vida útil al llevar más días sacrificado.
La campaña está financiada por INTEROVIC exclusivamente a través de la Extensión de Norma, es decir, con fondos procedentes del sector.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa











Cursos On Line

Se VENDE
vendo 400 cabras
GUADALAJARA, (España)
se venden 300 cabras
GUADALAJARA, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Caprinos
Cabras lecheras, Madres, Derechos, Cuota láctea, etc.

Goat forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.