Hoy el IRTA-CReSA organiza la jornada técnica “Campylobacter en avicultura de carne: la bioseguridad para reducir la prevalencia en granja” en la Facultad de Veterinaria de la UAB, en Bellaterra.
La campilobacteriosis, enteritis debida a Campylobacter, se ha convertido en la zoonosis más importante de la UE, superando en los últimos años a la salmonelosis. Se calcula que hay entre 2 y 20 millones de casos por año en la UE. La carne de pollo es la principal fuente de infección por Campylobacter en los humanos. El 2018 entrará en vigor el Reglamento 2017/1495 de la UE, donde ya se incluye Campylobacteren canales de pollos de engorde. Para conseguir reducir la elevada prevalencia de este agente en granja, es fundamental mejorar las medidas de bioseguridad tanto a nivel de granja como de las naves donde se alojan las aves. Estas medidas repercutirán igualmente en una mejora del estatus sanitario global de las granjas.
El objetivo de este seminario, dirigido a veterinarios de campo, técnicos y ganaderos, es dar una visión global de la situación actual y explicar en detalle cómo implementar y mejorar la bioseguridad en granja de manera que esta sea realmente efectiva para reducir la prevalencia de Campylobacter.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |