BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad animal
La FADSG urge a la administración que garantice la sanidad animal en las ganaderías extensivas
La Federación rechaza la intención de la Junta de Andalucía de reintroducir el lobo en Sierra Morena.
03/11/2017 -



Jornada técnica de la FADSG.

La Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG) celebró el pasado lunes unas jornadas técnicas sobre sanidad animal en la Fundación de la Escuela de Economía Social, de Osuna (Sevilla), la cual fue inaugurada por el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, con participación de ganaderos de toda la región.

En su intervención, el presidente de la FADSG, Agustín González Sánchez, trasladó a la Administración la crítica situación por la que atraviesa la ganadería extensiva en Andalucía, comunidad autónoma con los índices más altos de prevalencia en ciertas enfermedades como la tuberculosis bovina. De hecho, la apuesta firme de la Consejería de Agricultura por la erradicación de la enfermedad ha llevado al sacrificio de cuantiosos animales y a la consecuente pérdida de rentabilidad de muchas explotaciones, en las que las indemnizaciones por el sacrificio obligatorio han tardado en llegar, no cubriendo los costes reales de la pérdida del animal y su producción.

Por otra parte, el presidente manifestó que la fauna silvestre continúa siendo una amenaza constante en el mantenimiento y contagio, no sólo de esta enfermedad, sino de otras muchas que afectan a la interfaz, “sin que las autoridades hayan dado con la clave para evitarlo”. En los últimos años, los censos de animales asilvestrados han aumentado de manera significativa, precisamente en las zonas de mayor incidencia de la tuberculosis en el ganado extensivo.

Mención especial tuvo el rotundo rechazo de la FADSG a la apuesta de la Junta de Andalucía, a través de su Consejería de Medio Ambiente, por la reintroducción del lobo en diversas zonas de Sierra Morena. Tal y como señaló Agustín González Sánchez, “este hecho agravaría aún más la situación de nuestros ganaderos, quienes tendrían que enfrentarse a una nueva amenaza, del mismo modo que ya está pasando en otras comunidades autónomas”.

En consecuencia, el presidente de la FADSG insistió en que desde la federación se viene reclamando, desde hace años, mayor trabajo y más diálogo entre todas las partes implicadas. Al mismo tiempo, recordó la disposición de la FADSG a trabajar conjuntamente y, lo más importante, a intensificar la interlocución, a fin de buscar soluciones de futuro para la ganadería extensiva, la sanidad animal y, por ende, la salud pública. En palabras del presidente “sólo desde una profunda reflexión conseguiremos dar soluciones eficientes y definitivas a los ganaderos de Andalucía y a toda su población”.

Tras el acto de inauguración, fueron varias las ponencias impartidas en la jornada. Una de ellas analizó la problemática de la dehesa, en general, y la ganadería extensiva, en particular, de la mano de Vicente Rodríguez Estévez, profesor titular de la Universidad de Córdoba. Por su parte, Mariana Boadella Caminal, CEO y directora de Sabiotec, spin-off de la Universidad de Castilla-La Mancha, disertó sobre los nuevos avances en la investigación de la tuberculosis animal. Otro tema destacado fue la eficacia de las vacunas marcadas para la lucha contra la Rinotraqueitis Infecciosa Bovina, de la mano de la directora de la unidad de rumiantes del laboratorio MSD Animal Health, Laura Elvira Partida.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.