BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Paraguay
Exportaciones
Cuba busca carne y lácteos en Paraguay
Técnicos cubanos visitan 2 plantas de lácteos y varias empresas frigoríficas para verificar el procesamiento de carne bovina, porcina y avícola.
19/08/2016 -

Técnicos cubanos viajarán en agosto a Paraguay para estudiar las posibilidades de importar a la Isla productos alimenticios, en especial carne, lácteos y soya, informó el Ministerio de Industria y Comercio de Paraguay (MIC).

La delegación tiene previsto visitar dos plantas de lácteos y varias empresas frigoríficas, en las que verificarán el procesamiento de carne bovina, porcina y avícola.

La visita fue anunciada por el embajador de Cuba en Paraguay, Sidenio Acosta, quien se reunió este miércoles en Asunción con el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite.

En el encuentro se explicó que Cuba tiene interés en la genética y embriones de ganado paraguayo y que ya ha aprobado la habilitación para la importación de soya, maíz, trigo, arroz y aceite, según un comunicado del MIC.

Desde el Gobierno cubano se extendió también una invitación a las empresas paraguayas para que participen en las próximas ediciones de las Ferias Multisectoriales que se celebran en la Isla.

Según datos oficiales, Cuba importa productos por valor de 7.000 millones de dólares al año, en un mayor porcentaje destinado al ingreso de alimentos
Leite se reunió el año pasado con el viceministro de Comercio, Oscar Stark, para iniciar las gestiones para aumentar el intercambio comercial con Cuba.

Según datos oficiales, Cuba importa productos por valor de 7.000 millones de dólares al año, en un mayor porcentaje destinado al ingreso de alimentos.

A pesar de las flexibilizaciones llevadas a cabo por el presidente cubano, Raúl Castro, desde que asumió la presidencia en febrero de 2008, la producción ganadera sigue férreamente centralizada. En 2011 y en entrevista para el semanario oficial Trabajadores, Omelio Borroto, director del Instituto de Ciencia Animal (ICA), declaró que era “fundamental descentralizar a los productores y a las empresas” para lograr aumentar la producción de leche.

Sin embargo, cuatro años después, al cierre de 2015, los números apuntaban a una disminución en la producción de leche de vaca. Las cifras cayeron desde 579 millones a 479,5 millones de litros de leche producidos en el país y los especialistas concuerdan en que el año en curso mostrará cifras más alarmantes debido, entre otros factores, a la sequía.

El pasado mes de abril se implementó una rebaja en la leche en polvo en las tiendas recaudadoras de divisas de toda la Isla. La bolsa de 500 gramos pasó de 2,90 a 2,80 CUC, y la de un kilogramo fue bajada de 5,75 a 5,50 CUC. Este beneficio ha sido criticado por los consumidores al no considerarlo significativo y ha contribuido al desabastecimiento del producto en los anaqueles de las tiendas.

En el pasado, Cuba ha importado leche de países tan lejanos como Nueva Zelanda. Esta situación llevó a los mandatarios Tabaré Vázquez y Raúl Castro a comprometerse en 2015 con estudiar la instalación en Uruguay de una planta de producción de leche en polvo cuya producción estaría destinada a la Isla.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.