BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades
Vacuna contra la tuberculosis BCG, segura para su uso en cabras
Demuestran la eficacia de la vacuna para protección en cabras infectadas con la bacteria causante de tuberculosis.
12/04/2016 -

En el estado español, la tuberculosis caprina, causada principalmente por las bacterias Mycobacterium bovis y Mycobacterium caprae, es responsable de pérdidas económicas importantes debido a que implica limitaciones comerciales y obliga a la realización de vacíos sanitarios en muchas de las explotaciones infectadas. Además, recientemente se ha evidenciado que las cabras infectadas pueden ser una fuente de infección por tuberculosis en las explotaciones de bovino.

Un equipo de investigación del IRTA-CReSA, liderado por el Dr. Bernat Pérez de Val, ha realizado un ensayo en condiciones de campo para evaluar la seguridad en la especie caprina de la vacuna BCG, una cepa atenuada (que ha perdido la virulencia) de Mycobacterium bovis, que es la única vacuna actualmente disponible contra la tuber-culosis en humanos. Anteriormente el mismo equipo de investigación ya había demos-trado la eficacia de la vacuna para conferir protección en cabras infectadas experimen-talmente con la bacteria causante de la tuberculosis.

El estudio de seguridad se llevó a cabo con cabras productoras de leche y cabritos en la granja experimental de la Universidad Autónoma de Barcelona. La vacuna no fue detectada ni en la leche ni en las heces de ninguno de los animales durante todo el estudio, que duró 24 semanas. Posteriormente los animales fueron eutanasiados y se realizó una necropsia completa de los animales para hallar la presencia de la vacuna en el organismo. Tras esta evaluación exhaustiva solamente se detectaron pequeños nódulos en el punto de inoculación de la vacuna en algunos animales. Las reacciones adversas fueron, por lo tanto, locales y prácticamente insignificantes. El cultivo bacte-riológico demostró que en estos animales la vacuna era ya biológicamente inactiva y no tenía capacidad para generar ningún efecto virulento.

No obstante, la respuesta inmunológica generada por la vacuna se detectó tras la va-cunación y se mantuvo hasta el final del estudio, indicando que los animales estaban correctamente inmunizados frente a la tuberculosis.

Los resultados de este estudio indican que la vacunación con BCG es segura para su uso en caprinos, para el medio ambiente y para el consumo.

Este trabajo ha sido publicado recientemente en la revista científica Vaccine:

Pérez de Val B, Vidal E, López-Soria S, Marco A, Cervera Z, Martín M, Mercader I, Singh M, Raeber A, Domingo M. Assessment of safety and interferon gamma re-sponses of Mycobacterium bovis BCG vaccine in goat kids and milking goats. Vaccine. 2016 Feb 10;34(7):881-6. doi: 10.1016/j.vaccine.2016.01.004. Epub 2016 Jan 13.

Estos estudios se han financiado a través del encargo de servicio del DARP al IRTA-CReSA y por un proyecto del Plan Nacional de I+D+i del MINECO (Ref. AGL2012-36171) liderado por la Universidad Complutense de Madrid.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.