BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Un año sin cuotas lácteas
Precios de ruina al ganadero, cierre masivo de explotaciones, industrias que “negocian” en base a chantajes y líderes políticos incapaces.
12/04/2016 -



Exigen nuevas herramientas de regulación del mercado lácteo y control de la producción.

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el panorama que deja el primer año sin cuotas de producción en el sector lácteo es dramático y desolador.

- Precios de ruina al ganadero: en nuestro país, el precio medio ha pasado de los 0,36 euros/litro en 2014 a 0,28 en el último año, un 20% menos. En el primer trimestre de 2016 se están cerrando contratos por debajo de los 0,20€/kg. Los costes de producción de un litro de leche se sitúan de media en 0,34 euros.

- Cierre masivo de explotaciones. España pierde cada mes 65 ganaderos lácteos. La caída del precio de la leche ha obligado a echar el cierre a 1.544 productores en los últimos dos años. Hoy sólo quedan en nuestro país 16.490 ganaderos lácteos.

- Industrias que ''negocian'' en base a chantajes. La eliminación de las cuotas y la consiguiente liberalización del mercado lácteo ha dejado a los ganaderos totalmente indefensos ante las prácticas abusivas de las industrias. Durante el último año, han sido numerosos los anuncios de industrias que han abandonado sus tradicionales rutas de recogida. En otros, han utilizado como amenaza este argumento para negociar precios a la baja con los ganaderos.

Ante este modus operandi, resulta paradójico que aquellas provincias que lideran la producción de leche en nuestro país (y en las que se ha abandonado la recogida a ganaderos con la excusa de excedentes), lideren las importaciones de leche líquida y nata en 2015. Tal y como recoge el mapa de la página 1, A Coruña ( 108.600 toneladas), Lugo (58.200 toneladas), Barcelona (41.080 t), Guipúzcoa ( 27.200t) y Burgos (12.560 t), son las primeras en el ranking importador.

- Bajadas en el campo que no se transmiten en la misma medida al consumidor. En términos generales se aprecia una bajada de unos 8 céntimos en dos años en el precio en origen, mientras que el PVP ha bajado apenas 4 céntimos en los lineales, según los datos del Ministerio de Economía. Las grandes cadenas de distribución están aprovechando la crisis de precios en origen para ampliar sus márgenes.

- Políticas erráticas y políticos incapaces. Las medidas impulsadas por la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura español han resultado totalmente ineficaces para atajar la crisis ante ese “aterrizaje suave” que los grandes valedores de un futuro sin cuotas sostenían. En este contexto, COAG considera una desfachatez y absolutamente rechazable que el propio Ministerio de Agricultura considere que aún sobran 5.000 ganaderos lácteos en nuestro país, tal y como sostuvo el Director General de Producciones Agrarias el pasado lunes en los micrófonos de la Cadena SER.

''Lo avisamos por activa y por pasiva. Los ganaderos serían las principales víctimas en un sector lácteo sin cuotas. Aquellos responsables políticos que decidieron la eliminación de las mismas y las organizaciones que los secundaron, son responsables directos de las negativas consecuencias'', ha subrayado Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de COAG

Ante la gravedad de la situación, COAG exige que, con carácter de urgencia, la Comisión Europea, el Consejo y la Eurocámara, vayan al fondo del problema y adopten un compromiso firme acerca de la implantación de nuevas herramientas de regulación del mercado lácteo y control de la producción a nivel comunitario que equilibren oferta y demanda y recuperen los precios al ganadero. “Es inaceptable que el ajuste del mercado lácteo europeo se realice a costa de la desaparición de miles de explotaciones. Queremos seguir siendo ganaderos profesionales, no asalariados de industrias foráneas y cadenas de distribución'', ha subrayado Anabitarte.

COAG apoya todos los procesos de movilizaciones iniciados en las principales regiones productoras durante el mes de marzo, (8 de marzo en Castilla y León), como los actos de protesta realizados durante los últimos días en Galicia convocados por la Plataforma en defensa del sector lácteo.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.