BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Enfermedades
Erradicación en Brucelosis y Tuberculosis
El SAGARPA refuerza el status zoosanitario en bovino, caprino y ovino para su comercialización de forma más segura y competitiva.
28/01/2016 -

El estado de Guanajuato elevó su estatus zoosanitario, luego de que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) reconoció a la Zona “A2” de esa entidad en Fase de Erradicación en el marco de las campañas nacionales contra la Brucelosis de los Animales y la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis).

Este nuevo estatus beneficia a los municipios de Atarjea, Santa Catarina, San Luis de la Paz, Tierra Blanca, Victoria y Xichú, Guanajuato, y se alcanzó debido al trabajo coordinado entre los productores de ganado bovino, ovino y caprino, los técnicos en salud animal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, así como del gobierno estatal.

El reconocimiento impacta positivamente en la actividad pecuaria de la región, en la que se ubican tres mil 788 hatos bovinos con más de 44 mil 585 cabezas, mil 389 rebaños caprinos con 15 mil 660 cabras, y tres mil 253 rebaños ovinos con 50 mil 829 cabezas, que podrán comercializarse, al igual que sus productos y subproductos, de manera más segura y competitiva.

Para que la mencionada región de Guanajuato alcanzara el nuevo estatus zoosanitario, fue necesario cumplir con las disposiciones establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-041-ZOO-1995 “Campaña Nacional contra la Brucelosis en los Animales” y en la Norma Oficial Mexicana NOM-031-ZOO-1995 “Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina (Mycobacterium bovis)”.

El SENASICA subrayó la relevancia de este logro en materia zoosanitaria y la responsabilidad que implica el reconocimiento, por lo que exhortó a los ganaderos de Guanajuato a mantener su trabajo en favor de la sanidad y a realizar las acciones necesarias para conservar el nuevo estatus.

Cabe recordar que la brucelosis y la tuberculosis se encuentran en forma endémica en México, son enfermedades que pueden afectar a las especies domésticas y están catalogadas como zoonóticas.

La Brucelosis es causada por bacterias del género Brucella sp., y se caracteriza por la presencia de abortos, producción de becerros débiles y disminución de los índices de fertilidad, además de que su presencia en los hatos lecheros puede derivar en problemas de salud pública.

La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa de curso crónico causada por Mycobacterium bovis, que provoca la formación de granulomas o tubérculos, afecta principalmente al ganado bovino, aunque se presenta también en otros animales domésticos.

Se considera una enfermedad de importancia económica porque es barrera para la exportación, provoca restricciones a la movilización de animales, tanto a nivel nacional como internacional, además de que disminuye la producción láctea y de carne, lo que significa pérdidas para los ganaderos.

Reforzar el estatus zoosanitario de las regiones, repercute positivamente en la salud pública, ya que se mitiga el riesgo de que el ser humano se contagie de estas enfermedades zoonóticas por el consumo de productos lácteos no pasteurizados.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.