BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Impuestos
Los toros aportan a las arcas públicas un IVA de 45 millones de euros
En 2014 los festejos taurinos proporcionaron 45 millones de euros en concepto de IVA sólo por la venta de plazas en taquilla.
15/09/2015 -

Los toros son un negocio redondo para las arcas públicas. En 2014 los festejos taurinos proporcionaron 45 millones de euros en concepto de IVA a la Agencia Tributaria sólo por la recaudación en las taquillas de las plazas.

Así lo revela un informe de la patronal de empresarios Anoet, al que tuvo acceso “Expansión” durante el pasado mes de agosto y que ahora rescatamos, una vez que la temporada taurina va tocando a su fin. Elaborado por Mar Gutiérrez, secretaria general técnica de Anoet, el informe es el primero que incluye todos los datos oficiales de ingresos por venta de entradas de plazas de primera, segunda, tercera y cuarta, así como de los festejos populares en los que se cobra entrada (concursos de recortadores, suelta de vaquillas, etcétera).

Por comparar, el IVA taurino es un 62,4% superior que el del cine español. Y eso que el séptimo arte patrio batió récords en 2014, con 131,8 millones de euros de recaudación, según el Ministerio de Cultura. Pues bien, con la mejor taquilla de su historia, el cine español aportó a la Hacienda pública unos ingresos por IVA de 27,7 millones de euros. O sea, 17,3 millones menos que los toros.

La comparación, que evidentemente no busca denostar al cine español -al contrario, se pone como ejemplo-, sirve para comprobar el exiguo impacto mediático que tienen los toros en comparación con su fortaleza económica. La Administración Central recibe 45 millones por el IVA de la taquilla taurina y a cambio destina a los toros...cero euros (o 30.000, si se considera el Premio Nacional de Tauromaquia una ayuda al sector), como se puede comprobar en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016. Entretanto, el cine aporta 27,7 millones y recibirá ayudas por 60 millones, según los Presupuestos.

Si se tienen en cuenta todas las actividades que conforman la tauromaquia -contrato de la plaza, abastecimientos, profesionales sanitarios, transporte de las reses, publicidad, seguros, televisión, venta de carne, etcétera-, la recaudación total por IVA que generan los toros es de 139,3 millones de euros, según el estudio. Es una cifra de IVA muy importante, mayor que toda la recaudación del cine. Anoet la desglosa en el siguiente cuadro.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.