BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis láctea
Reclaman medidas urgentes para evitar el cierre de miles de explotaciones
Se deben plantear medidas de regulación del mercado a nivel comunitario que garanticen unos precios justos.
09/09/2015 -

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG, junto con las organizaciones agrarias de Francia (Confédération Payssane) y Portugal (CNA-Confederaçao Nacional da Agricultura), han enviado una carta conjunta a los Ministros de Agricultura de sus respectivos países para reclamar medidas urgentes y eficaces que eviten el cierre de miles de explotaciones lácteas.

El 28 de agosto, los ministros de Agricultura de España, Francia y Portugal se reunieron en Madrid para preparar la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de la UE sobre la crisis del sector lácteo. “En ese Consejo se deben plantear medidas de regulación del mercado a nivel comunitario que garanticen unos precios justos para los ganaderos. No estamos dispuestos a aceptar el planteamiento del Comisario Hogan, que defiende que “el mercado” (la industria) se encargará de orientar una reconversión brutal del sector que expulse a miles de productores. La experiencia ha demostrado que el mercado no regula, especula. Comisión Europea y EE.MM. son responsables de esta situación tras la eliminación de las cuotas de producción y son ellos los que deben adoptar medidas para salvar al sector”, ha afirmado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

En el escrito, COAG, Confédération Payssane y CNA reclaman que el próximo Consejo de Ministros de la UE reconozca la catastrófica situación que atraviesa el sector a nivel europeo y que adopte un compromiso firme acerca de la creación e implantación de nuevas herramientas públicas de regulación del mercado lácteo que garanticen una adecuada remuneración a los ganaderos por el precio de la leche (que cubra los costes de producción), el mantenimiento de los numerosos productores lácteos así como de sus diversos modelos de producción, y la promoción de una producción sostenible de la leche en la UE.

Además de la regulación pública del mercado lácteo, las tres organizaciones agrarias exigen también la adopción de nuevas medidas orientadas a conseguir los siguientes objetivos:

- Conseguir un precio para la leche que se mantenga a lo largo del tiempo y que cubra los costes de producción.
- Evitar la competencia desleal en el mercado lácteo entre los distintos EEMM.
- Desvincular los precios pagados por la leche a los productores europeos de los precios que se construyen en los mercados internacionales.
- Distribuir más equilibradamente la producción en Europa protegiendo sus zonas más desfavorecidas
- Detener de inmediato las negociaciones de tratados de libre comercio que se están llevando a cabo por parte de la Comisión.



 











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.