BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Enfermedades
Anaplasmosis, un problema de la época estival
Es una de las enfermedades del ganado vacuno adulto que se presenta especialmente en verano en el extremo noreste argentino.
22/12/2015 -



Enfermedad que se desarrolla por insectos hematófagos y se afecta a vacuno adulto, vacas y toros.

Es una enfermedad aguda o crónica, presente en los países tropicales y subtropicales cuyo agente infeccioso es el Anaplasma marginale. Éste es un organismo intracelular, más precisamente intra globular, que parasita los glóbulos rojos, y esto ocasiona que el organismo del vacuno no los reconozca como propios y los destruya, ocasionando anemia, que es la manifestación clínica más importante y la que termina con la muerte en gran porcentaje de los animales enfermos.

Ésta Riquetsia, es transmitida desde la sangre de los animales infectados hacia los animales sanos, a través de los insectos hematófagos como las moscas bravas, tábanos y jejenes y, también, por medio de las jeringas durante las vacunaciones. En nuestra zona, se presenta más frecuentemente en la población de islas, monte u otros ambientes donde se dan las condiciones ideales para la multiplicación de los insectos transmisores.

La enfermedad es propia del ganado vacuno adulto, vacas y toros. Animales jóvenes son naturalmente resistentes, y rara vez pueden manifestar signos clínicos, pues tienen mejor capacidad de respuesta a la anemia que ocurre con la enfermedad. Los síntomas son fiebre elevada, 40 a 41 grados de temperatura en recto, ictericia, que es la coloración amarillenta de la conjuntiva ocular o las mucosas como la de la vagina que es producida por los metabolitos que se producen por la rotura de glóbulos rojos, y coloración muy pálida de las mucosas por la anemia que se produce.

La conjuntiva ocular se ve color amarillo limón muy claro. Los animales se ven tristes, se apartan del rodeo y no comen y pueden manifestar síntomas nerviosos, producto de la falta de irrigación del sistema nervioso consecuencia de la anemia. La falta de tratamiento específico puede ocasionar la muerte del animal si no se hace en tiempo y forma.

Es necesario consultar al médico veterinario para obtener muestras que confirmen que la causa del problema es anaplasmosis. El diagnóstico de ANAPLAMOSIS, se realiza mediante la revisación sintomática de los animales afectados, por parte de un profesional veterinario, el cual evaluará la circunstancia patológica y tomará muestras de sangre para confirmar en el laboratorio la presencia de los Anaplasmas en la sangre del animal.

El tratamiento antibiótico, es el recomendado en los animales sintomáticos, el cual debe ser implementado bajo supervisión profesional. Los animales recuperados de una presentación aguda, pueden quedar como portadores crónicos de la enfermedad, pudiendo ser el foco inicial de nuevas presentaciones de la misma a través del tiempo. Se pueden establecer calendarios de vacunación, con una cepa atenuada de Anaplasma, alternativa que debe implementarse con asesoramiento veterinario.

La enfermedad se presenta esporádicamente, pueden pasar años sin que aparezca, y luego, cuando el rodeo pierde la inmunidad, presentarse con mortandades que rondan en porcentajes del 20 al 25 sobre la población de vacas y toros. Los animales que se recuperan de la enfermedad adquieren inmunidad de por vida. En resumen. Es indispensable ganar tiempo para establecer el diagnóstico e implementar el tratamiento lo antes posible. Los síntomas visibles son: depresión, fiebre y coloración amarillo limón de la conjuntiva ocular y mucosas.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.