BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sanidad animal
Recomiendan cumplir con el programa de tuberculosis bovina
El cumplimiento riguroso del Programa nacional de lucha contra la tuberculosis bovina reducirá la prevalencia de esta enfermedad en la cabaña.
06/10/2015 -

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera ha participado en Sevilla en la inauguración de una jornada sobre sanidad animal.

El director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha participado en la inauguración de la ''Jornada sobre sanidad animal: la tuberculosis bovina en Andalucía'', organizada por Asaja, y ha animado al sector ganadero a “trabajar en la sanidad animal de sus explotaciones cumpliendo rigurosamente el programa nacional”, con la finalidad de mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas andaluzas y favorecer las exportaciones y el comercio con terceros países.

Actualmente en Andalucía, el control y erradicación de la tuberculosis bovina es una de las prioridades en el ámbito de la sanidad animal. En este sentido, el Gobierno andaluz pretende garantizar el cumplimiento riguroso del Programa nacional de lucha contra la tuberculosis bovina, de forma se reduzca la prevalencia de enfermedad en la cabaña ganadera.

En Andalucía, al igual que en el resto de España, se aplica el Programa Nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina, que en líneas generales consiste en la aplicación de la prueba diagnóstica conocida como intradermotuberculinización (IDTB) y sacrificio de los animales que resulten positivos; la aplicación, en los rebaños con animales positivos, de una segunda prueba complementaria, denominada ganma-interferón, que aumenta la detección de animales positivos. Los ganaderos cuyos animales sean sacrificados por positividad serán indemnizados.

La normativa establece también que los movimientos para vida de animales deben producirse normalmente previa ejecución previa de la prueba de la IDTB; asimismo se calificarán las explotaciones ganaderas en función de su situación frente a la enfermedad y se regularán los movimientos entre ellas en función de las mismas.

Por último, es obligatorio la ejecución de un plan anual de controles por parte de los servicios veterinarios oficiales de la Junta de Andalucía para la verificación de la correcta aplicación del programa.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.