BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Medidas
Ponen en práctica medidas para minimizar el veto ruso en lácteos
Las medidas consisten en ayudas al almacenamiento privado para los productos lácteos y en la prórroga del periodo de intervención.
02/09/2014 -



El período de intervención pública de mantequilla y leche desnatada en polvo será hasta final de año

La Comisión Europea ha anunciado hoy que va a abrir la ayuda al almacenamiento privado de mantequilla, leche desnatada en polvo (LDP) y de determinados quesos a fin de aliviar el impacto de las restricciones impuestas por Rusia a las importaciones de productos lácteos de la UE y para limitar los efectos negativos de esas restricciones sobre el mercado interior . La Comisión también ha confirmado que el período de la intervención pública de mantequilla y leche desnatada en polvo se extenderá hasta el final del año.

El Comisario Europeo para la Agricultura y Desarrollo Rural Dacian Ciolos ha explicado que «los precios registrados en el mercado lácteo europeo muestran que la prohibición rusa está empezando a golpear a este sector. En una serie de Estados miembros las rentas procedentes de las exportaciones están bajando y hay que encontrar nuevas salidas para los productos. El sector lácteo europeo necesita tiempo y ayuda para adaptarse así que las medidas que anuncio hoy van dirigidas a apoyar al mercado, centrándose en la leche en polvo, la mantequilla y los quesos exportados. Si fuera necesario, se tomarían más medidas más adelante».

Además, ha continuado señalando que en los próximos días presentará a los Estados miembros y al Parlamento Europeo un primer análisis completo de los efectos a corto y medio plazo de esta prohibición rusa en todos los sectores agroalimentarios europeos, junto con una visión general de las opciones políticas. «Una vez más, mi mensaje a los productores de la UE es claro: donde aparezcan riesgos importantes de desestabilización del mercado, seguiré utilizando la nueva Política Agrícola Común para actuar de forma preventiva y estabilizar el mercado».

La Comisión proporcionará ayuda para el almacenamiento privado de mantequilla y leche desnatada en polvo para cubrir los gastos diarios del almacenamiento de estos productos durante 3 a 7 meses. La semana próxima la Comisión Europea formalizará estas propuestas a través de un proyecto de decisión que será sometido a votación formal.

Dada la importancia de algunas variedades de quesos en las exportaciones de la UE a Rusia (por valor de cerca de mil millones de euros en 2013), la Comisión quiere extender esta medida a los quesos. Las normas sobre almacenamiento privado de mantequilla para el queso y la extensión del período de intervención serán reguladas por un acto delegado que la Comisión presentará en un futuro próximo bajo las reglas de emergencia para el mercado establecidas en la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) del año pasado.

La ayuda al almacenamiento privado es una medida prevista para la mantequilla y la leche desnatada en polvo en la PAC. La Comisión Europea ayuda a financiar el coste de almacenamiento temporal para un mínimo de 90 días – y hasta 210 días. La PAC financia parte del coste de este almacenamiento temporal (que comprende una tasa fija por tonelada, más una cantidad fija diaria por tonelada). Los productos en cuestión son propiedad de los operadores, que siguen siendo responsables de la venta cuando salgan del almacenamiento.

La Comisión quiere extender esta medida a los quesos teniendo en cuenta su importancia en las exportaciones de la UE a Rusia. Las reglas de mercado existentes de la PAC prevén únicamente el pago de ayuda para el almacenamiento privado de la mantequilla, la leche desnatada en polvo y los quesos DOP / IGP, por eso habrá que tomar medidas excepcionales para cubrir la variedad de los quesos exportados a Rusia.

Las exportaciones de productos lácteos de la UE a Rusia el año pasado sumaban 2,300 millones deeuros, en particular los quesos, pero también preparados alimenticios: 470 millones; mantequilla 140 millones ; productos lácteos frescos:100 millones; productos transformados 90 millones; leche desnatada en Polvo 70 millones; y suero en polvo: 30 millones; 25 Estados miembros exportaron quesos a Rusia en 2013, pero los principales exportadores de queso de la UE a Rusia son la Liga Nacional, LT, FI, PL, DK, DE, IT, FR y LV.

Estas medidas para el sector lácteo de hoy se suman a las medidas de emergencia de apoyo al mercado ya anunciadas para los melocotones y las nectarinas, el 11 de agosto (por valor de 32,7 millones euros) para las frutas y hortalizas perecederas (125 millones euros), el 25 de agosto.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.