BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Normativa
Certificación contra la enfermedad Aujeszky
Es requisito obligatorio para los establecimientos porcinos acreditar la certificación contra la enfermedad de Aujeszky.
26/08/2014 -



La enfermedad de Aujeszky es causada por un virus que provoca importantes pérdidas en la producción.

La totalidad de este tipo de predios deben realizar un estudio serológico a sus animales para conocer su condición sanitaria respecto de esta enfermedad. Así lo indicó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), estableciendo además el plazo límite de entrega de certificación el 28 de noviembre.

La medida está contemplada en la Resolución N° 474/2009 (LINK) del organismo sanitario. Para el resto de los establecimientos con menos de 100 madres, es de adhesión voluntaria.

El organismo sanitario estableció que los certificados podrán ser:

1. Certificar como PREDIO LIBRE y mantener la condición re-certificando en marzo, julio y noviembre según el esquema de sangrado para “predio libre”.
2. Certificar como PREDIO NEGATIVO y mantenerlo re-certificando cada 6 (seis) meses según el esquema de sangrado para “predio negativo”.
3. Si la realización del estudio demuestra resultado positivo en al menos 2 (dos) o más animales, el establecimiento será clasificado como PREDIO INFECTADO.
4. Si el estudio demuestra 1 (uno) suero positivo se podrá realizar un muestreo ampliatorio para confirmar o descartar la infección. Si por cualquier motivo no se realiza este estudio complementario, el criadero será clasificado como PREDIO INFECTADO, hasta tanto cambie su condición.

Una vez cumplimentado el plazo establecido, el criadero que no haya realizado el estudio serológico será considerado PREDIO INFECTADO y se les bloqueará todo tipo de movimiento, inclusive a faena hasta tanto no regularicen la situación.

La enfermedad de Aujeszky es causada por un virus que provoca importantes pérdidas en la producción. Esta enfermedad puede cursar con sintomatología clínica (signos clínicos: abortos, camadas de menor tamaño, signos neurológicos, muerte de lechones, signos respiratorios, pérdida en la ganancia de peso de los animales) aunque en algunos casos no se evidencien los síntomas. Sin embargo, aún así se disemina el virus de la enfermedad. El análisis de laboratorio de los sueros permite identificar a los animales infectados incluso a los portadores de la enfermedad.

El Senasa recomienda producir con animales sanos y prevenir el ingreso de la enfermedad al establecimiento.

Para todos estos trámites, se deben utilizar los protocolos oficiales y los laboratorios de red o Dilacot. Tanto para la legislación como para los anexos, los formularios a utilizar y el listado de los laboratorios de red se encuentran disponibles en la página web del organismo.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.