BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Bienestar animal
Nestlé se compromete con el bienestar de animales de granja
Nestlé anuncia su compromiso con el bienestar de animales de granja de su cadena de suministro mediante un acuerdo con la ONG World Animal Protection.
26/08/2014 -



Nestlé busca minimizar el sufrimiento de los animales de granja mediante prácticas veterinarias.

Nestlé ha anunciado su compromiso con el bienestar de los animales de granja de su cadena de suministro, mediante la firma de un acuerdo de colaboración con la ONG World Animal Protection.

El acuerdo supone que cientos de miles de granjas que suministran materias primas como leche, carne, aves y huevos a Nestlé tendrán que cumplir con normas más estrictas respecto al bienestar de los animales.

Nestlé, con su ''huella de compra global'', se convierte en la primera gran compañía de alimentación que suscribe un acuerdo con una ONG que vela por el bienestar de los animales.

World Animal Protection, que viene trabajando con gobiernos, comunidades y organismos internacionales en favor del bienestar de los animales desde hace más de 50 años, mostró su satisfacción por el acuerdo.

''Nuestra decisión de colaborar con Nestlé se fundamenta en el compromiso de mejorar el bienestar animal y en la repercusión que esto puede comportar para millones de animales de granja de todo el mundo'' ha afirmado Mike Baker, el director ejecutivo de la organización.

''Los estándares más exigentes''

Nestlé tiene unos 7.300 proveedores a los cuales compra directamente productos de origen animal, desde leche para su gama de yogures y helados, hasta carne para sus alimentos refrigerados y huevos para masas y pastas frescas.

Cada uno de estos proveedores, a su vez, compra a otros, lo que significa que la Guía de Suministro Responsable de Nestlé se aplica, literalmente, a cientos de miles de granjas de todo el mundo.

''Sabemos que nuestros consumidores se preocupan por el bienestar de los animales de granja y nosotros, como compañía, nos comprometemos a asegurar los niveles más altos de bienestar animal en las granjas de nuestra cadena de suministro mundial'', afirma BenjaminWare, director de Suministro Responsable de Nestlé.

World Animal Protection ha estado trabajando con Nestlé en hacer más estricta y mejorar la Guía de Suministro Responsable de la compañía, de obligado cumplimiento para todos los proveedores, como parte del Código de Proveedores de Nestlé.

Dicha Guía contempla ahora, por ejemplo, aspectos como las necesidades de espacio para determinadas especies de animales, como cerdos o vacas, para asegurar que no estén hacinados.

Además, con la participación de la World Animal Protection, las guías de Nestlé también buscan minimizar el sufrimiento de los animales de granja, mediante prácticas veterinarias que reduzcan el dolor, y aplicando determinadas prácticas empleadas en la cría de animales como, por ejemplo, cortar los cuernos a las vacas para que no se hieran unas a otras.

Evaluación de las granjas

Nestlé ha encargado a una auditoría independiente, SGS, revisiones periódicas para asegurar que las granjas proveedoras cumplen con los estándares de bienestar animal. En 2014, ya se han llevado a cabo varias auditorías en granjas de todo el mundo, en ocasiones en presencia de representantes de la World Animal Protection, cuyo rol es verificar a los auditores.

Cuando se identifica una infracción, Nestlé trabaja con el proveedor para mejorar el trato de los animales en la granja y para asegurar que se cumplen los estándares exigidos. Si, a pesar de la tutela por parte Nestlé, la empresa no tiene capacidad para mejorar la situación o no muestra la voluntad de mejora, dejará de ser proveedora de la compañía.

El acuerdo alcanzado con la World Animal Protection forma parte de las actividades del Suministro Responsable de Nestlé. Éstas abarcan aspectos de derechos humanos, de salud y medio ambiente, e incluyen varios compromisos, entre los cuales figura asegurar la trazabilidad del 40 % de las materias primas prioritarias: carne, aves, huevos y leche.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.