BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Comercialización
Interpoc se consolida en Iberoamérica
La Interprofesional finaliza con éxito su labor de promoción en México y Brasil.
21/07/2014 -



Las iniciativas en Brasil y México ofrecen un valor añadido a estos productos de calidad.

La Interprofesional del Cerdo de Capa Blanca (Interporc) ha consolidado su posición en Iberoamérica gracias a las acciones desarrolladas en los últimos meses en México y Brasil en las cuales ha colaborado con prestigiosos prescriptores y cocineros locales.

La gira mundial comenzó en el mes de junio en el restaurante DO de México DF, donde los chefs Fernando del Cerro, jefe de cocina del madrileño restaurante Casa José de Aranjuez, galardonado con una estrella Michelín, junto con Pablo San Román Abete, jefe de cocina del restaurante anfitrión, realizaron un espléndido “show cooking” a base de suculentas tapas elaboradas con una amplia representación de productos derivados del cerdo de capa blanca español. Para redondear el encuentro, el maestro cortador de Jamón Serrano, Sergio Bellido, les acompañó. Cabe destacar que más de 150 personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de este evento, entre los que destacaron el Embajador de España en México, así como representantes de SAGARPA.

“Las iniciativas en Brasil y México ofrecen un valor añadido a estos productos de calidad” según señalaron las instituciones que acudieron al acto.

Tras su paso por México, la misión llegó a Brasil. Así, más de 200 personas, entre prensa, importadores, restaurantes, distribución y autoridades españolas acudieron al Show Room del Instituto Cervantes de Brasilia donde se mostraron las bondades y la versatilidad de los elaborados cárnicos españoles derivados del cerdo de capa blanca en sus diferentes formatos.

Esta acto, albergó instituciones tales como el Director del Instituto Cervantes en Brasilia, Pedro Eusebio Cuesta, el Consejero Jefe de la Oficina Económica y Comercial en Brasilia, Fernando Salazar Palma, la Consejera Económica y Comercial, Doña Mª Amelia Guzmán Martínez-Valls y el Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en Brasilia, Luis Benito. Todos ellos, reconocieron la gran aceptación de los productos de cerdo de capa blanca en Brasil, al tiempo que coincidieron en que todas estas iniciativas tienen una amplia repercusión y ofrecen un valor añadido a unos productos de alta calidad.

El evento estuvo armonizado con un espléndido show cooking de la mano del cocinero español, quien deleitó a los asistentes con los siguientes platos: Sushi con jamón serrano, cebolla caramelizada y manzana, hojaldre fino con salchichón y broche de chorizo con huevo mollet y espuma de patata y melón con jamón acompañado con gazpacho de pepino brasileño y concha de tapioca con fuet y guacamole.

Interporc conquistó Brasilia y Sao Paulo con sus diferentes acciones

Más tarde, la ciudad de Sao Paulo acogió distintas acciones de la Interprofesional, empezando por su participación en la Feria SIAL 2014 de Brasil, donde organizó con gran éxito una demostración de corte de Jamón Serrano. Como complemento, se celebró una exhibición de cocina elaborada a base de embutidos y elaborados cárnicos de cerdo blanco español de la mano del cocinero arancetano.

Paralelamente, el Instituto Cervantes de Sao Paulo albergó otro show cooking donde nuevamente quedaron confirmadas las propiedades de estos productos. Esta acción contó con la presencia de personalidades relevantes, máximos exponentes de la Embajada de España en Brasil tales como la consejera económico-comercial de España en Sao Paulo, Ana Raquel García Rubio; la directora de la Cámara de Comercio española en Brasil, María Luisa Castelló Martí, el director del Instituto Cervantes de Sao Paulo, Pedro Benítez, y el cónsul general, Ricardo Martínez Vázquez.

Para completar el plan de promoción, la Interprofesional organizó también un hermanamiento o acto de fusión de cocina hispano-brasileña, con la carne de cerdo de capa blanca español y sus productos elaborados como nexo de unión, en la que Fernando del Cerro estuvo acompañado por el prestigioso chef brasileño Joao Paulho Papandre.

Además, cabe destacar el papel del SENAC, prestigiosa escuela culinaria brasileña que apoyó en todo momento las acciones emprendidas por Interporc en Brasil, que culminaron con una presentación de corte de Jamón Serrano y una Master Class, ante los
alumnos de la Escuela de Hostelería de Sao Paolo, quienes elaboraron numerosas recetas a base de productos de cerdo de capa blanca español.

El Plan de Internacionalización de Interporc para 2014 persigue, entre otros objetivos, mostrar la amplia gama de productos y derivados cárnicos procedentes del cerdo de capa blanca español tanto en mercados consolidados como en países emergentes, con el objetivo de conseguir reforzar su posicionamiento, dar a conocer la estricta calidad de las producciones y garantizar abastecimientos, la seguridad y valores nutricionales.

Cabe destacar que las acciones realizadas en Brasil y en México ha tenido una gran repercusión en los medios de comunicación ambos países.



 

Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.