BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pérdidas
Alquilar cuota láctea supone nuevo costo a ganaderos
La cuota no utilizada en Castilla y León tiene un valor, a precio actual de mercado, de 5,3 millones de euros.

11/07/2014 -



Esto supone un nuevo e importante sobrecoste para los ganaderos en activo.

Después de ocho años sin sobrepasamiento de la cuota lechera, ASAJA alerta de que esta campaña 2014-2015, última del sistema de cuotas impuesto por la Unión Europea, podría haber un sobrepasamiento del orden del 3,7 por ciento, según informa el FEGA tomando como dato el crecimiento en las entregas de los últimos meses. Si damos por cerrado el debate que abrió Alemania y otros países para modificar la normativa y reducir las penalizaciones en esta campaña, por ser la última, en el que por cierto España tuvo una actitud titubeante, todo parece indicar que la leche que se produzca por encima de los 6.491.000 toneladas de cuota para venta a industrias pagará la supertasa de 27 céntimos de euro por litro.

ASAJA de Castilla y León pide al ministerio de Agricultura que se una al grupo de países que están solicitando a la Comisión Europea un “aterrizaje suave” del sistema de cuotas en esta última campaña, pues no tiene sentido que la leche producida en marzo se penalice con 27 céntimos el litro, mientras que a partir de abril se puede producir lo que se quiera sin limitación alguna. ASAJA considera que el sector no está para hacer más desembolsos económicos, pues es un sector muy endeudado por las elevadas inversiones que soporta y a duras penas se estaba recuperando de los sucesivos ejercicios con pérdidas por los bajos precios de la leche y los altos costes de los piensos.

Según datos de la Junta, en Castilla y León se produjeron el pasado año 819.000 toneladas de leche por parte de 1.605 ganaderos, con una cuota estimada de 591.000 toneladas, mientras que 484 explotaciones ya sin actividad disponían de una cuota de 178.000 toneladas que mayoritariamente cedieron a ganaderos en activo de forma gratuita o a un precio simbólico. Con un crecimiento en producción en Castilla y León acompasado con el estimado por el FEGA para toda España (6%), la producción en Castilla y León en esta campaña 2014/2015 podría alcanzar las 869.000 toneladas y por lo tanto supondría un sobrepasamiento de cuota de 278.000 toneladas, es decir, el 47%.

La forma de atenuar esta multa que llegaría a los ganaderos de Castilla y León, que a 27 céntimos el litro sumaría 75 millones de euros, es esperar la compensación de cuotas que haga el Estado con los que no la han cubierto o no han tenido entregas, o bien adquirir cuota a particulares mediante una cesión temporal. Estas cesiones temporales, que eran gratuitas o se pagaban a un precio simbólico desde la campaña 2006/2007 hasta la 2013/2014 en las que no ha habido sobrepasamientos, han adquirido ahora un valor que se convierte en un nuevo e importante sobrecoste para los ganaderos en activo. Si se movilizan las 178.000 toneladas de cuota que hay en Castilla y León en explotaciones sin actividad, al precio actual de mercado de unos 3 céntimos de euro por litro, representará un desembolso para el sector de 5,3 millones de euros, y aún así, no se solucionaría el problema en su totalidad, pues seguiría quedando una cantidad de leche producida sin estar amparada por cuota, y por tanto sujeta a la tasa de 27 céntimos de euro el litro; hay que recordar que el litro de leche se paga al ganadero en la actualidad a 36 céntimos.



 

Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.