En tiempos donde el sector ganadero no apuesta fuerte en procesos de agregado de valor, una firma de la ciudad de Alberti, Buenos Aires, piensa en el largo plazo, apoyada por procesos agroindustriales como base de trabajo que tienen desde hace varios años, y que en buena parte colaborarán para ser más redituable el negocio que pondrán en marcha.
Es que la nueva instalación para la apertura del frigorífico, que pretende exportar el 80% de la producción generada, estará apoyada por las propias actividades de la empresa, que produce granos, alimentos balanceados y ganado bovino.
Además, la firma cuenta con una planta de 4.000 metros cuadrados para el procesamiento básico de carne, ubicada en el kilómetro 209 sobre la ruta nacional 5.
Las nuevas instalaciones para la apertura del frigorífico consistirán en una planta de trozado y despostado de carne que cumpla con la trazabilidad (el seguimiento sanitario individual del animal) y el protocolo de terneza (calidad de la carne).
Como respuesta al proyecto, desde el Ministerio de Industria de la Nación destacaron que pondrán a disposición de la empresa todas las herramientas con las que cuenta la cartera para que el proyecto pueda llevarse a cabo.
Los directivos de la firma destacaron el apoyo y la capacitación que reciben del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) que los asesora en los procesos de trazabilidad de la carne, y la integración de las distintas cadenas de valor con las que trabajan (granos, balanceados, bovinos).
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |