BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Producción
Rosita, una vaca clonada que produce leche maternizada
Fue creada por científicos argentinos con genes bovinos y humanos para contribuir en la lucha contra la mortalidad infantil.
24/06/2014 La razón



Su leche podría servir como suplemento para los bebés cuyas mamás no pueden amamantarlos.

La vaca nació en el INTA de Balcarce y sus papás son tres jóvenes investigadores. Los científicos lograron clonar a una vaca que, además, tiene incorporados dos genes humanos que le permitirán producir una leche semejante a la materna, y que podría ser de utilidad para aquellos bebés que no puedan acceder a la lactancia.

Desde hace más de dos meses que Germán Kaiser, Nicolás Mucci, miembros del Grupo de Biotecnología del INTA de Balcarce; y Adrián Mutto, de la Universidad Nacional de San Martín; se pasan día y noche al lado de “Rosita ISA”, como bautizaron a la ternera, que es el primer animal clonado por el Estado argentino.

Para enriquecer la leche se introdujo en la secuencia de sus genes, otros dos que están presentes en la leche humana y que son capaces de producir proteínas como: la lisozima, que tiene propiedades antifúngicas, antibacteriales y antivirales; y la lactoferrina, que permite una mejor captura del hierro. De este modo su leche podría cubrir las carencias de niños desnutridos o, inclusive, funcionar como complemento para aquellos recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus mamás.

No es la primera vaca a la que se le introducen genes para que produzca leche enriquecida. Lo que convierte esta experiencia en una novedad es que es la primera vez que se introducen en un animal clonado dos genes diferentes en un único evento (proceso) de inserción. Eso convierte a esta Jersey en única a nivel mundial.

La pequeña vaca es de raza Jersey, de buenas cualidades lecheras. Nació el 6 de abril en una neonatología montada por sus creadores en el INTA ubicado en los pagos de Juan Manuel Fangio. Hoy pesa más de 350kg, juega con sus progenitores de forma cariñosa y se ha convertido en es la estrella del lugar.



 

Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.