BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
Portada   Noticias
 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Exportación/Importación
Preocupa a porcicultores propuesta para importar
De avanzar se generan condiciones adversas para este sector que retrasaría su recuperación, cuyas inversiones son cuantiosas.
25/04/2014 -



Tras la diarrea epidémica porcina se establecieron mecanismos de acción inmediata para su control.

Ante la propuesta de que la Secretaría de Economía, de abrir cupos de importación de diversos derivados cárnicos procesados del cerdo provenientes de terceros países con los cuales México no cuenta con acuerdos comerciales, la Confederación de Porcicultores Mexicanos, sostuvo que el abasto de carne de cerdo nacional está totalmente garantizado en los principales centros comerciales con las mejores condiciones de calidad y sanidad.

José Luis Caram Inclán, dirigente de los porcicultores expresó su preocupación por la propuesta que se ha hecho al interior de la Comisión de Comercio Exterior, que de avanzar se generan condiciones adversas para este sector que retrasaría su recuperación, cuyas inversiones son cuantiosas y de la que dependen más de dos millones de empleos directos.

Precisó que en ''en ningún momento se ha puesto en riesgo el sistema productivo ni la distribución y comercio de derivados de esta especie, que sigue siendo uno de los alimentos preferidos por la población del país''.

En el orden sanitario, expresó que, desde junio del 2012, cuando se notó la presencia en México de la enfermedad ''Diarrea epidémica porcina'', los porcicultores mexicanos, junto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la SAGARPA, establecieron mecanismos de acción inmediata para su control y se adoptaron medidas preventivas para el blindaje de las granjas porcinas que operan en todo el país.

Entre estas medidas, destacó ''la distribución de materiales informativos sobre buenas prácticas de producción porcina y capacitación de personal encargado del manejo de las piaras. Se emprendieron también acciones de bioseguridad, lavado y desinfección de instalaciones y vehículos de transporte, en el marco de un esquema de seguridad sanitaria absoluta''.

Mencionó que, de acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), en los últimos cuatro años la producción de carne de cerdo ha crecido en promedio 3.4 por ciento, derivado del aumento de la demanda de un mayor número de
consumidores mexicanos que hoy en día prefieren la carne de cerdo por su frescura, calidad y valores nutricionales.



 

Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.